Este domingo, el clásico entre Real Madrid y Barcelona destaca por la presencia de dos jóvenes promesas: Lamine Yamal y Franco Mastantuono, quienes representan la renovación del fútbol español con menos de 18 años. La temporada ha sido clave para ambos, a pesar de enfrentar desafíos como lesiones y críticas.

El fútbol español vive un momento de transición, marcado por la llegada de una nueva generación de talentos que buscan dejar su huella en los grandes clubes.

En el próximo clásico entre Real Madrid y Barcelona, programado para este domingo a las 12:15 horas en el Estadio Santiago Bernabéu, dos de estos jóvenes futbolistas, Lamine Yamal y Franco Mastantuono, se perfilan como las figuras principales del enfrentamiento.

Por un lado, Lamine Yamal, nacido el 13 de julio de 2007 en Esplugues de Llobregat, ha sido catalogado como uno de los talentos más prometedores del fútbol europeo.

Desde su debut en el FC Barcelona en abril de 2023, a los 15 años y 290 días, ha acumulado 113 partidos oficiales, marcando 27 goles y brindando 33 asistencias.

Su participación ha sido fundamental para que el equipo catalán lograra una conquista histórica del triplete en la temporada pasada, conquistando La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España.

Además, Yamal ha destacado en la selección española, con 23 partidos y seis goles, y fue pieza clave en la Eurocopa 2024, donde España se coronó campeona.

Durante esta temporada, el joven ha tenido que sobrellevar una lesión en el pubis que lo alejó de cinco partidos, y a eso se suman las críticas relacionadas con su vida privada y hábitos, que a menudo acompañan a las promesas emergentes del fútbol.

Sin embargo, en sus siete partidos jugados en la temporada, ha aportado tres goles y cinco asistencias, demostrando que sigue siendo una pieza clave en el esquema blaugrana.

En el caso de Franco Mastantuono, reciente incorporación del Real Madrid proveniente de River Plate, ha sido adquirido por aproximadamente 68 millones de euros (unos 60 millones de libras) y tiene solo 18 años.

Tras su paso por River, donde jugó 64 partidos anotando 10 goles y brindando 7 asistencias, Mastantuono llegó al Madrid en agosto pasado, justo en su mayoría de edad, y desde entonces ha participado en 11 encuentros, con ocho titularidades, un gol y una asistencia.

A pesar de que todavía busca consolidarse en el primer equipo, su llegada representa un importante paso en la estrategia del club merengue para rejuvenecer su plantilla.

El entrenador Xabi Alonso ha expresado su confianza en el desarrollo de Mastantuono, destacando que el jugador proviene de un contexto distinto y que su adaptación llevará tiempo.

Pese a que en los últimos partidos no ha tenido una actuación destacada, el club y el cuerpo técnico continúan respaldando su proceso de aprendizaje.

Este domingo también será especial para Yamal, quien participará por octava vez en el clásico, siendo el jugador más joven en hacerlo en la historia de este enfrentamiento.

Su debut fue en octubre de 2023, a los 16 años y 107 días, en una derrota del Barça en Montjuïc contra el Madrid. En esa misma temporada, Yamal marcó en Valencia su primer gol en este tipo de partidos, dejando huella como el atacante más joven en la historia del clásico, con 17 años y 105 días.

El último enfrentamiento entre ambos fue marcado por resultados favorables al Barcelona, que ganó los cuatro partidos que disputaron en la temporada pasada: 4-0 y 4-3 en La Liga, además de victorias en la Supercopa y en la final de la Copa del Rey.

En esos encuentros, Yamal anotó tres tantos y repartió dos asistencias, siendo destacado por su talento y madurez a una edad tan temprana.

A pesar de su juventud, Yamal ha recibido episodios de discriminación y comentarios agresivos por parte de algunos hinchas locales, un problema que aún persiste en el fútbol y que requiere mayor compromiso para erradicarlo.

Mastantuono, por su parte, todavía busca consolidarse en su debut en el clásico, aunque la experiencia en Europa y su potencial lo convierten en una pieza para el futuro del Madrid.

La próxima semana, en la Champions League, tuvo una buena actuación, participando en el sector creativo del equipo junto a grandes estrellas como Jude Bellingham y Arda Güler.

El clásico entre Real Madrid y Barcelona, además de ser uno de los partidos más tradicionales del fútbol mundial, tiene un valor estratégico en la Liga española.

La diferencia de puntos en la clasificación —con Madrid líder con 78 puntos y Barcelona como escolta a dos puntos— hace que cada encuentro sea decisivo para las aspiraciones de ambos clubes.

La expectativa es alta, tanto en la previa, por la presencia de estos jóvenes talentos, como por lo que puede significar en el cierre de la temporada.

Este choque no solo marcará un duelo deportivo, sino también un símbolo de la renovación generacional que atraviesa el fútbol español, donde figuras como Yamal y Mastantuono representan las esperanzas de un futuro brillante para sus respectivos equipos y la selección nacional.