El veterano delantero colombiano Dayro Moreno alcanza una marca récord de goles en su carrera, mientras destaca en la Copa Sudamericana con Once Caldas, enfrentando retos y conquistando hitos en su trayectoria profesional.
Uno de los protagonistas más destacados en la reciente eliminación de Huracán frente a Once Caldas en los octavos de final de la Copa Sudamericana fue el experimentado delantero colombiano Dayro Moreno.
Con una carrera llena de logros y polémicas, Moreno confirmó su extraordinario talento goleador al convertirse en el máximo goleador en la historia del fútbol colombiano, superando la barrera de los 370 goles, equivalentes a aproximadamente 3400 euros en su moneda local.
El martes, en el estadio Tomás Ducó de Buenos Aires, Moreno marcó un gol de cabeza en la primera parte, tras un centro preciso de Michael Barrios, logrando empatar provisionalmente el partido.
Además, en un acto de gran contrapunto, anotó el tercer tanto del encuentro, utilizando una rápida contra y asistido por Jefry Zapata, asegurando la clasificación de su equipo con un marcador global de 4-1.
Este doblete en dicha serie le permitió consolidar su posición como el máximo goleador de la Copa Sudamericana en esta edición, con un total de 8 goles en 11 partidos.
Moreno, que cumplirá 40 años en septiembre, añadió estos goles a su imponente récord personal, el cual destaca en la historia del fútbol colombiano, donde su total de 370 tantos lo sitúa por encima de leyendas como Radamel Falcao García, Víctor Hugo Aristizábal y Carlos Bacca.
La inmensa carrera del delantero ha estado marcada por un talento inigualable en el área, pero también por altibajos y momentos de controversia, que le han otorgado un carácter polémico y admirado al mismo tiempo.
Originiario de Chicoral, Tolima, Moreno comenzó a jugar desde pequeño en el club Fonelec, en su tierra natal. Su carrera profesional despegó en 2003 con el debut en la Primera División colombiana con Once Caldas, donde rápidamente se convirtió en una figura clave.
En la temporada 2004, participó en la conquista de la Copa Libertadores, actuando como un elemento fundamental en el ataque, incluso en la final contra Boca Juniors en su propio campo, en Manizales.
A lo largo de sus más de dos décadas como profesional, Moreno ha vestido las camisetas de clubes como Atlético Nacional, Millonarios, Atlético Bucaramanga, Junior de Barranquilla y Talleres de Córdoba en Argentina.
Su paso por Europa fue breve, disputando 55 partidos con el Steaua Bucarest de Rumania, donde marcó 13 goles. Además, su paso por equipos en México, Brasil y Bolivia enriquecieron su currículo, demostrando su versatilidad y adaptación.
Su etapa internacional con la selección colombiana también fue significativa. Debutó en 2006 y estuvo presente en varias competencias importantes, incluyendo la Copa América Centenario en 2016. Su gol frente a Argentina en 2007, en las clasificatorias mundialistas, es uno de los momentos memorables de su carrera, en un duelo que Colombia ganó 2-1 en El Campín.
A pesar de su impresionante record goleador, la figura de Moreno ha estado envuelta en alguna incertidumbre y escándalos, como su polémica conducta extradeportiva, incluyendo incidentes en clubes colombianos y errores en su vida personal.
Sin embargo, sus seguidores destacan su profesionalismo y sacrificio en la cancha, así como su capacidad para seguir vigente a sus casi 40 años.
En los últimos años, Moreno ha diversificado sus negocios, invirtiendo en proyectos en los sectores de construcción y moda, con su marca DM17 Elite, y emprendimientos en ingeniería en su región natal.
Su historia refleja la de un jugador que, más allá de las controversias, ha marcado la historia del fútbol en Colombia por su capacidad goleadora y sus récords, consolidándose como un símbolo de perseverancia y talento en la región.
La actualización de sus estadísticas y logros continúa inspirando a generaciones jóvenes y dejando una huella memorable en la historia deportiva del país.