La 34ª y última fecha del torneo de la Primera Nacional determinará quién disputará el primer ascenso, quiénes jugarán en el reducido por un segundo cupo y qué equipos descenderán. La jornada presenta partidos decisivos en ambas zonas, con puntos en juego para 19 de los 36 equipos participantes.

Este fin de semana se disputará la última jornada de la 34ª temporada de la Primera Nacional, una de las categorías más competitivas del fútbol argentino que, a nivel histórico, ha sido escenario de grandes historias y ascensos memorables.

La fecha promete ser clave, ya que en ella se definirán varios aspectos fundamentales: un lugar en la final por el primer ascenso a la Liga Profesional, cuatro cupos en el reducido para disputar el segundo ascenso, y los equipos que descenderán a la Primera B Nacional.

En la zona A, el Deportivo Madryn ya aseguró su primer puesto y el pase directo a la final, tras sumar 60 puntos, logrando así su clasificación con una jornada de anticipación.

Su clasificación es aún más destacable si se considera que pocos años atrás el club patagónico apenas trabajaba en ascender a categorías superiores.

La final será disputada en un campo neutral la próxima semana. Por su parte, Atlanta también tiene asegurado el segundo puesto en la zona y, junto con otros cinco equipos, competirá en el reducido: Tristán Suárez, San Miguel, Gimnasia y Tiro de Salta, Patronato y San Martín de Tucumán.

La posición en la tabla será crucial, ya que determinará los cruces en el mini torneo y las opciones para acceder al segundo ascenso.

En la lucha por mantenerse en la categoría, tanto Deportivo Maipú como Colegiales se enfrentan a partidos claves ante los dos principales aspirantes a descender.

Deportivo Maipú, con 45 puntos y una diferencia de goles de +1, visitará a Atlanta, mientras que Colegiales, con 44 puntos y -1 en diferencia, jugará en su estadio contra Deportivo Madryn.

Ambos equipos deben sumar puntos para evitar la ignominiosa zona de descenso.

El descenso en esta temporada ha quedado prácticamente definido. Arsenal, tras 33 años en la máxima categoría, ya descendió a la Primera B, y la lucha por mantener la categoría ahora involucra a Alvarado (con 33 puntos) y Almagro (35).

Ambos necesitan ganar sus partidos y esperar resultados, ya que en caso de igualdad de puntos, deberán jugar un desempate. Alvarado visitará a Arsenal en Sarandí, y Almagro recibirá a Güemes en su estadio, en partidos que definirán quién continúa en la categoría y quién deciende.

El domingo, en la zona B, se jugarán nueve partidos con múltiples intereses en juego. La pelea por el primer puesto y el acceso directo a la final la lidera Gimnasia y Esgrima de Mendoza, con 60 puntos y +16 en diferencia de goles. El conjunto mendocino buscará consolidar esa posición en su enfrentamiento contra Defensores de Belgrano. A su vez, Estudiantes de Buenos Aires, con 58 puntos y +19 en diferencia, intentará mantener la segunda posición en su visita a Mitre en Santiago del Estero.

Otros equipos con chances serán Deportivo Morón y Estudiantes de Río Cuarto, que aún sueñan con avanzar en el torneo tras sus respectivas victorias y buen rendimiento en la fase final.

Quedarán también en la cuerda floja Chaco For Ever, con 52 puntos, y otros aspirantes como Temperley y Agropecuario.

Históricamente, la Primera Nacional ha sido un semillero de clubes con historias de ascenso y descenso que enriquecen el fútbol argentino. Equipos como Chacarita, que en su historia ha ascendido y descendido varias veces, continúan buscando su lugar en la categoría superior.

La parte baja de la tabla, que ya anunció a Defensores Unidos de Zárate y Talleres de Remedios de Escalada como los descendidos, cerró sus luchas.

Sin embargo, la atención está depositada en las definiciones finales en ambas zonas, que marcarán el rumbo de los clubes en la próxima temporada. La jornada de este fin de semana promete ser de alta tensión e intenso fútbol, definiendo destinos en una temporada que pasará a la historia por su competitividad y emoción.