El Tribunal de Disciplina de la AFA decidió que el entrenador de Newell's, Cristian Fabbiani, no podrá dirigir en los próximos tres encuentros tras su expulsión en el partido contra Racing, debido a una tarjeta roja directa y antecedentes en su carrera. La sanción, que no admite reducción por multa, afectará la participación del técnico en los primeros partidos del Torneo Clausura.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió una contundente resolución contra Cristian Fabbiani, entrenador de Newell's Old Boys, tras su expulsión en el encuentro disputado en el Cilindro de Avellaneda ante Racing.
La sanción consiste en una suspensión de tres partidos, la más severa que contempla el informe oficial, y que no puede ser mitigada mediante multas.
Esto significa que el 'Ogro' no podrá acompañar a su equipo en las bancas durante los primeros tres partidos del Torneo Clausura, ya que su equipo quedó eliminado de los Playoffs que comienzan este fin de semana.
La decisión del tribunal se basó en los hechos ocurridos durante el encuentro, donde Fabbiani tuvo un altercado con Maxi Salas en un intento por salir de un lateral.
Como resultado, el árbitro Leandro Rey Hilfer le mostró la tarjeta roja directa al técnico, una sanción que generalmente indica conductas graves en el campo.
Además, en el momento de la expulsión, Fabbiani publicó en su conducta tirar deliberadamente una pelota a la cancha, además de contar con antecedentes en un partido previo contra Huracán, lo que pudo haber influido en la decisión disciplinaria.
Históricamente, la AFA tiende a aplicar sanciones mínimas; sin embargo, en casos como el de Éver Banega, que fue expulsado por insultar al árbitro, el Tribunal aplicó una sanción de solo una fecha por reincidencia, sin considerar la gravedad del acto.
La diferencia en el caso de Fabbiani radica en la naturaleza de la expulsión y el informe oficial que la acompaña. La resolución de la justicia deportiva fue clara en que esta suspensión no admite recursos para reducirla, dejando al técnico sin poder participar en las próximas tres jornadas.
Por otra parte, la relación de Newell's con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) permanece en una postura de apoyo. En marzo de 2024, el club emitió un comunicado reafirmando su respaldo a Claudio Tapia, presidente de la AFA, y a la gestión que realiza, destacando los avances en las selecciones nacionales y el trabajo en el fútbol local.
La institución rosarina enfatizó que comparte los objetivos de fortalecer y promover el fútbol argentino, y que continuará trabajando en acciones que contribuyan a su crecimiento.
Este tipo de sanciones son frecuentes en el fútbol argentino, donde los incidentes en el campo, como expulsiones por conducta antideportiva o agresiones, permiten que los órganos disciplinarios apliquen las penas correspondientes para mantener el orden y el respeto dentro del deporte.
La suspensión de Fabbiani, que equivale a aproximadamente 62,7 euros por partido, refleja la seriedad con la que la AFA trata las conductas que afecten la disciplina y el correcto desarrollo del torneo.
En definitiva, esta sanción pondrá a prueba la capacidad del entrenador para gestionar a su equipo desde la tribuna, y generará expectativas sobre cómo afectará esto el rendimiento de Newell's en los próximos encuentros del campeonato argentino.
La medida también enfatiza que, en el fútbol, las acciones dentro y fuera del campo tienen consecuencias directas, y que la disciplina es clave para la integridad del deporte.