Racing y River protagonizarán este jueves 2 de octubre un partido decisivo en los cuartos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Gigante de Arroyito, con el objetivo de avanzar a las semifinales. Ambos equipos llegan con realidades distintas: la Academia busca reafirmarse tras su empate en el clásico de Avellaneda, mientras que el Millonario trata de recuperarse tras una serie de derrotas recientes.
Este jueves 2 de octubre, Racing Club y River Plate se cruzarán en un enfrentamiento trascendental por los cuartos de final de la Copa Argentina, en un encuentro que se disputará desde las 18:00 (hora local) en el Estadio Gigante de Arroyito, en la ciudad de Rosario.
Serán, sin duda, 90 minutos de gran intensidad, donde ambos buscarán conseguir su pase a las semifinales y seguir en la lucha por el título nacional.
Racing, dirigido por Gustavo Costas, llega a esta instancia tras un empate sin goles frente a Independiente en el clásico de Avellaneda, el pasado 28 de septiembre.
Actualmente, el equipo ocupa la duodécima posición en la tabla del Torneo Clausura, que aún tiene varias jornadas por jugarse, y busca reafirmar sus aspiraciones en una temporada en la que ha mostrado buen rendimiento en ciertos duelos importantes.
Además, en el plano internacional, la Academia logró su pase a las semifinales de la Copa Libertadores tras eliminar a Vélez Sarsfield la semana pasada, lo que marca un notable momento para el club en competencias internacionales.
En los últimos partidos, Racing ha tenido resultados variados. Además del empate contra Independiente, ha vencido a Vélez Sarsfield (1-0 en la Libertadores), a Huracán (2-0 en el Torneo Clausura), y derrotó a San Lorenzo (2-0 también en el campeonato local).
La buena dinámica en la competencia local y el avance en la Libertadores aportan confianza al equipo para afrontar este duelo decisivo.
Por su parte, River Plate, bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo, llega al partido con una racha adversa. En sus últimos cuatro compromisos, sufrió cuatro derrotas consecutivas, siendo la más reciente una derrota por 1-2 ante Deportivo Riestra en el Torneo Clausura.
También fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Libertadores tras caer ante Palmeiras en un enfrentamiento que dejó al equipo bastante tocado.
Actualmente, el Millonario se encuentra en la tercera posición en la zona B del Torneo Clausura, pero necesita reponerse para mantener sus aspiraciones a nivel local e internacional.
A nivel histórico, estos dos clubes han protagonizado duelos memorables en el fútbol argentino. En los última años, los enfrentamientos entre Racing y River han sido siempre intensos y con resultados ajustados: en los últimos cinco partidos entre ambos, Racing ganó uno, River dos, y hubo dos empates.
La última vez que se enfrentaron, en diciembre de 2024, Racing se impuso 1-0 en una emotiva jornada.
El encuentro será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo, quien tiene amplia experiencia en partidos de gran importancia en la liga argentina y en competencias internacionales.
Los aficionados podrán seguir el partido en vivo a través de TyC Sports, mientras que en la web de Clarín estará disponible la cobertura minuto a minuto para quienes deseen seguir cada acción en tiempo real.
Este duelo promete ser un gran espectáculo y una oportunidad para que Racing y River dejen todo en la cancha en busca de avanzar a las semifinales. La historia, la pasión y la entrega se harán presentes en un encuentro que seguramente quedará en la memoria de los simpatizantes de ambos clubes.