Fernando Gago expresó su desacuerdo con las decisiones del árbitro Nicolás Ramírez durante el partido entre Boca y River, y compartió sus impresiones sobre el desarrollo del encuentro y las estrategias del equipo, tras una ajustada derrota en el estadio Monumental.

La conferencia de prensa ofrecida por Fernando Gago tras el encuentro entre Boca Juniors y River Plate capturó gran atención, no solo por sus comentarios sobre el partido, sino también por la crítica que dirigió hacia las decisiones arbitrales del juez Nicolás Ramírez.

Además, Gago realizó un análisis profundo del rendimiento de su equipo y compartió detalles sobre la estrategia utilizada en el clásico, disputado en el Estadio Monumental de Buenos Aires.

El entrenador de Boca expresó su desacuerdo con la cantidad de amonestaciones mostradas en los primeros minutos y consideró que la tarjeta amarilla mostrada a Marcos Rojo, Tomás Belmonte y Ayrton Costa en los primeros 20 minutos fue excesiva, afectando el desenvolvimiento de su equipo.

“Me pareció exagerado, con esas tres amarillas en tan poco tiempo, condicionó el desarrollo del juego. Desde el campo no puedo ver con exactitud si las decisiones del árbitro estaban correctas, pero la situación en sí alteró la dinámica del partido y nos dejó con menos recursos para el segundo tiempo”, afirmó Gago.

El técnico agregó que, en su opinión, el inicio del partido fue bastante friccionado y eso influyó en la planificación de su equipo. Reconoció que el primer tiempo les faltó fluidez en el juego, pese a que lograron tener ocasiones claras para marcar. Su análisis se centró en la necesidad de mantener la paciencia y buscar oportunidades en las transiciones rápidas, estrategias que intentaron aplicar en el segundo período.

Fernando Gago también explicó la decisión táctica de jugar con una línea de cinco defensores y solo un punta, en este caso Miguel Merentiel, ante la ausencia de Edinson Cavani.

La estrategia, según dijo, buscaba aprovechar los espacios en las espaldas de los centrales, tal como ocurrió en el primer gol de Boca. “Creía que el partido era para jugar a las espaldas de los centrales, como demostramos en nuestro primer tanto. Exequiel Zeballos tiene características que aprovechamos en la banda; su velocidad sería clave en el segundo tiempo para generar peligros en ataque”, explicó.

En cuanto a los resultados, Gago expresó su frustración por no haber conseguido los puntos deseados. “Me voy con bronca por el resultado, ya que vinimos a ganar. En el segundo tiempo, generamos situaciones y cometimos errores, pero también tuvimos nuestras oportunidades en el primero”, manifestó. Además, resaltó la importancia de mantener la intensidad y ajustar detalles para futuros partidos.

Cabe recordar que, en su historial como técnico de Boca, Gago se ha enfrentado en siete ocasiones a River Plate, acumulando dos derrotas con Aldosivi, tres con Racing Club —incluyendo un racha de diez victorias consecutivas en el torneo profesional argentino, un récord para la institución— y ahora esta última en Núñez.

En todos esos encuentros, el resultado no fue favorable para el cuadro Xeneize, aunque su equipo ha mostrado una mejoría notable en las últimas temporadas.

Por la otra parte, River Plate ha sido un clásico rival que ha marcado la carrera de Gago como entrenador, enfrentándole en diversas competencias oficiales y amistosas desde que asumió el mando técnico del equipo.

La rivalidad entre ambos clubes, con una historia que se remonta a mediados del siglo pasado, sigue siendo un elemento central del fútbol argentino, cargada de pasión y tradición.

El Superclásico siempre es un evento especial en el calendario doméstico, y las declaraciones de Gago tras la derrota reflejan la intensidad y la importancia que este enfrentamiento tiene para ambos equipos y sus seguidores.

La derrota deja a Boca con la sensación de que aún hay aspectos por mejorar, especialmente en cuanto a gestión de decisiones arbitrales y continuidad en el rendimiento de sus jugadores en partidos de alto calibre.

Sin duda, este encuentro será analizado en detalle por toda la prensa deportiva en Argentina y servirá como referencia para futuras confrontaciones entre estos dos gigantes del fútbol nacional.