El Torneo Clausura 2025 de Argentina llega a su fin con dos fechas restantes, definiendo clasificados, descensos y posibles cruces en los playoff. Los equipos más destacados buscan asegurar su lugar en las fases finales y evitar el descenso, mientras que los enfrentamientos prometen emoción y rivalidades históricas.

El Torneo Clausura 2025 de la Primera División Argentina está llegando a su etapa final, ya que restan únicamente dos jornadas para que finalice la fase regular.

En esta instancia, se definirán no solo las posiciones en la tabla anual, sino también los dos equipos que descenderán automáticamente, y los cruces en la próxima fase de playoffs que determinarán al campeón del torneo.

Actualmente, los ocho mejores de cada zona han asegurado su lugar en los octavos de final, donde competirán en partidos de ida y vuelta con ventaja de localía para los mejores clasificados y en caso de empate, se decidirá en tanda de penales.

La final del campeonato, por su parte, se disputará en un estadio neutral, en una propuesta que busca garantizar la imparcialidad en la definición.

En la Fecha 14, se vivieron partidos polémicos y resultados sorpresivos, además del importante triunfo de Banfield ante Lanús en el clásico interzonal disputado en La Bombonera.

Estos resultados han puesto en marcha algunos escenarios que podrían cambiar en función de los últimos alineamientos, dejando entrever posibles cruces futuros en los playoff, si la clasificación se mantuviera igual.

Por el lado de la cima, Boca Juniors y Rosario Central lideran sus respectivas zonas. Ambos equipos muestran un rendimiento destacado y aspiran a obtener el título. En una situación reglamentaria particular, Boca enfrentaría a Sarmiento de Junín, que actualmente ocupa la novena posición en la zona B pero que, a pesar de estar en ese ranking, corre riesgo de perder su clasificación por la batalla por la permanencia, ya que San Martín de San Juan, en séptimo lugar, hoy descendería automáticamente si se cumpliera el criterio actual.

Boca, con una puntuación similar a la de Unión de Santa Fe, mejoró su diferencia de goles y se prepara para un partido clave en La Bombonera. Mientras tanto, Rosario Central tendría que enfrentarse en su estadio de Arroyito con Tigre, octavo en la zona A, siempre y cuando pueda mantener esa posición en las próximas jornadas.

Otros cruces interesantes incluyen a River Plate, que ahora jugaría en Santiago del Estero contra Central Córdoba de Santiago, y San Lorenzo, que, en su lucha por meterse en los playoff, se mediría contra Barracas Central en el estadio Claudio Tapia.

Sin embargo, la atención también se centra en enfrentamientos históricos y de gran tradición en el fútbol argentino.

Uno de los partidos destacados sería el que enfrentaría a Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata en Liniers. Ambos conjuntos tienen historia de rivalidad y han protagonizado enfrentamientos recientes, incluyendo la final de la Supercopa Internacional, que Vélez ganó por 2-0 en las últimas semanas, revirtiendo derrotas previas en otras competiciones.

Otro clásico de gran expectativa será el duelo entre Lanús y Banfield, que en diferentes ocasiones se enfrentaron en el Taladro y ahora podrían hacerlo en La Fortaleza.

Ambos equipos intentan revertir sus resultados y asegurar un buen puesto en la próxima fase.

Por último, varios equipos pelean por asegurar su lugar en los ocho primeros, como Racing Club, Huracán, Argentinos Juniors y Gimnasia y Esgrima La Plata.

El caso de Platense es ejemplo de la imprevisibilidad del torneo: tras eliminar a varios gigantes en el último torneo y clasificar a los playoffs del Apertura, hoy se encuentra en una posición comprometida, en antepenúltimo lugar, con pocas opciones de avanzar.

Estos partidos y escenarios configuran un cierre de torneo que promete emociones fuertes, rivalidades y desenlaces imprevisibles. La afición argentina espera con entusiasmo los próximos encuentros, mientras los equipos luchan por sus objetivos en una competencia que siempre ha sido sinónimo de pasión, historia y dramatismo en el fútbol sudamericano.