Los equipos argentinos avanzaron a los cuartos de final del Torneo Apertura, con combates emocionantes y goles destacados. River o Barracas Central aún esperan su rival en la siguiente fase.
Este domingo se disputaron los partidos correspondientes a los octavos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol en Argentina.
Tres encuentros emocionantes definieron a los equipos que continuarán en la contienda por el campeonato: Independiente Rivadavia, Argentinos Juniors y Huracán lograron avanzar tras vencer a sus respectivos rivales.
Los duelos dejaron momentos memorables, goles extraordinarios y luchas intensas en cada campo.
Independiente Rivadavia, que en su último encuentro recibió una ovación tras vencer por la mínima diferencia a la Lepra cuyana en un partido muy disputado, aseguró su cupo en los cuartos de final con un gol de Santiago Montiel, considerado uno de los mejores jugadores del torneo.
La victoria por 1-0 les permitirá enfrentarse en la siguiente fase a Boca Juniors, que se impuso a Lanús en tanda de penales tras empatar sin goles durante los 90 minutos.
La final del clásico se disputará en La Bombonera, y generó controversia ya que fue la primera vez desde la llegada de Juan Román Riquelme a la presidencia que los hinchas del Xeneize reclamaron por su gestión.
San Lorenzo, uno de los favoritos, se clasificó tras vencer en el último instante a Tigre en un partido con una notable actuación de Alexis Cuello, quien anotó la solitaria conquista en el Bajo Flores.
A pesar de jugar la mayor parte del encuentro con diez jugadores por la expulsión de un defensor, el Ciclón festejó con entusiasmo, consciente de que en la próxima fase enfrentará a Argentinos Juniors.
Este último equipo, dirigido por Nico Diez, mostró un gran nivel y derrotó por 3-1 a Instituto de Córdoba en La Paternal, con goles de Tomás Molina, José Herrera e Ismael Sosa.
Gonzalo Requena descontó para la Gloria, que terminó con diez por la tarjeta roja de Salazar.
Por su parte, Rosario Central, invicto en todo el campeonato, se hizo fuerte en su estadio y venció 2-0 a Estudiantes de La Plata. Los goles fueron anotados por Carlos Quintana y Jaminton Campaz, quien aseguró la victoria en los minutos finales. Guida Carrillo, jugador de Estudiantes, sufrió una lesión y debió abandonar el campo, complicando aún más las aspiraciones de su equipo.
El último encuentro del domingo fue protagonizado por Huracán, que tuvo que luchar mucho para vencer a Deportivo Riestra en el Estadio Tomás A. Ducó. Frank Darío Kudelka, técnico de Huracán, remarcó la entrega de su equipo, que logró una victoria de 3-1. Los goles de Erik Ramírez (en dos ocasiones) y Nicolás Sansotre (en contra) aseguraron el pase a la siguiente fase, mientras que Antony Alonso y Nicolás Benegas descontaron para Riestra en un partido lleno de emociones.
En el único partido del sábado, Racing Club de Avellaneda enfrentó a Platense en su estadio. El Calamar, dirigido por la dupla técnica de Orsi y Gómez, dio la gran sorpresa de los octavos al imponerse 1-0 con un gol de Nicolás Orsini a los 38 minutos del segundo tiempo.
Esta victoria posiciona a Platense en una situación favorable y en espera del resultado del próximo encuentro entre River y Barracas Central, que se jugará en el Estadio Monumental.
El ganador de ese enfrentamiento será el rival en los cuartos de final, en un torneo que promete emociones hasta el último minuto.
En la historia del fútbol argentino, estos partidos significan la continuidad del fervor y la pasión de una liga que siempre presenta nuevas estrellas y rivalidades tradicionales.
Con una diferencia de precios que quedó reflejada en los contratos, en euros, que alcanzan hasta los aproximadamente 45 millones de euros en fichajes de alto perfil, la competencia se mantiene como una de las más emocionantes del continente.
Hasta ahora, los equipos siguen peleando con intensidad, buscando coronarse en un torneo que, año tras año, demuestra ser uno de los más competitivos y apasionantes del fútbol sudamericano.
La definición de los cuartos de final se acerca y la expectativa crece entre hinchas y aficionados de todo el país, ansiosos por ver quién levantará el título en un campeonato donde cada partido puede convertirse en historia.