El equipo de Bajo Flores sorprendió al vencer a River Plate en el Monumental por primera vez en la historia, consolidándose en la cima de su zona y proyectando un fuerte rendimiento para el futuro. La hazaña del club dirigido por Gustavo 'Tata' Benítez marca un hito en su historia reciente y fortalece sus aspiraciones internacionales.
El pasado domingo quedó marcado en la historia del fútbol argentino, cuando Deportivo Riestra logró una victoria memorable frente a River Plate en el Estadio Monumental, rompiendo con una racha de derrotas y logrando un triunfo que quedará en los registros del club.
Bajo la dirección técnica de Gustavo 'Tata' Benítez, el equipo de Bajo Flores se impuso en un encuentro que pintaba difícil, dada la calidad del rival y las condiciones del escenario, pero que a largo plazo puede resultar un punto de inflexión para su crecimiento.
Este logro se produce en un contexto de crecimiento sostenido en la carrera del club, que en los últimos años ha ido escalando en la elite del fútbol argentino.
De hecho, hace solo dos temporadas, Riestra consiguió mantener la categoría en un torneo altamente competitivo, y ahora se posiciona en la cima de la Zona B tras un inicio de campeonato que mantiene a sus seguidores ilusionados.
El partido en el Monumental fue especialmente desafiante, ya que River Plate, uno de los clubes más grandes de Argentina, suele ser invencible en su estadio, especialmente jugando con sus figuras principales en el esquema de Marcelo Gallardo.
Sin embargo, Riestra se mostró como un equipo sólido y organizado, con una estrategia bien planificada que supo aprovechar la oportunidad.
Gustavo Benítez, quien ha sido una figura clave en la reciente historia del club, destacó que el equipo tuvo que trabajar con una mentalidad de juego directo y de transiciones rápidas, priorizando la actitud y la intensidad por sobre la posesión del balón.
En sus declaraciones, comentó: "Nuestro estilo de juego busca atacar con velocidad y aprovechar las contras en momentos precisos. Sabíamos que River maneja mucho la pelota, así que planteamos un esquema que nos permitiera cortarle las líneas de pase y buscar nuestras oportunidades".
El técnico también indicó que parte del éxito radica en la fortaleza defensiva del equipo, que no deja escapar ninguna pelota y obliga al adversario a cometer errores, aspectos que han sido trabajados durante toda la temporada.
Además, resaltó que la clave fue la determinación de sus jugadores, que mostraron una actitud ejemplar en un escenario como el Monumental.
Este triunfo no solo sirvió para sumar puntos importantes en la clasificación de la Zona B, sino que también tiene implicaciones en los objetivos internacionales del club.
Riestra marchaba en la tercera posición de la tabla, lo que les permite soñar con la clasificación a la próxima Copa Sudamericana, un objetivo que para el club sería un gran paso en su crecimiento y reconocimiento a nivel continental.
Históricamente, Riestra ha sido un club que ha pasado por diferentes etapas, desde sus inicios en los años 30 en clubes de barrio hasta su consolidación en la Primera División en 2021, una muestra del crecimiento del fútbol de base en Buenos Aires.
La victoria en el Monumental resuena como un símbolo del trabajo arduo y de la planificación a largo plazo, que empieza a dar frutos tangibles.
Benítez, que también fue futbolista y referente del club, expresó su deseo de que el equipo siga creciendo y, en un escenario ideal, disputar incluso una final internacional.
Para ello, la prioridad será mantener la buena racha en las próximas fechas y seguir fortaleciendo aspectos tácticos y físicos.
En conclusión, esta victoria en el Monumental será recordada como uno de los logros más importantes en la historia de Deportivo Riestra. La hazaña no solo aporta puntos y prestigio, sino que también motiva al plantel y a toda la institución a seguir luchando por objetivos cada vez más ambiciosos en un fútbol argentino cada vez más competitivo y lleno de historia.