La cuarta jornada del fútbol argentino enciende las alarmas en varios equipos y altera los pronósticos con resultados sorprendentes, cambios en la clasificación y controversias en el arbitraje.

La cuarta fecha del torneo de fútbol argentino dejó una serie de sorpresas y movimientos en las posiciones de la tabla, además de generar debates por decisiones arbitrales y resultados inesperados.

El fin de semana, marcado por los clásicos Boca-Racing e Independiente-River, estuvo cargado de emociones, pero fue el domingo el día que alteró las expectativas de varios equipos.

El sábado, los clásicos del fútbol argentino ocupaban los titulares. Boca Juniors enfrentó a Racing Club en un partido que terminó en un empate 1-1, una situación que se repite en el Xeneize, que acumula once partidos sin victorias oficiales, un récord negativo en su historia reciente.

El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo sigue en caída libre, sin poder consolidar una buena actuación y con solo tres puntos en el campeonato, producto de tres empates y una derrota.

La situación es tan delicada que Boca quedó fuera de los puestos de clasificación para la próxima edición de la Copa Libertadores, ubicándose en la cuarta posición del acumulado, pero en peligro de caer aún más si no consigue puntos en las próximas fechas.

Por otro lado, Racing no logró la victoria que necesitaba para escalar en la tabla, pero mantiene presencia en los puestos de clasificación, en segundo lugar en la tabla de posiciones.

Su entrenador, Gustavo Costas, tiene en mente la próxima fase de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Peñarol en Montevideo. La intención del club es salir adelante y revertir la tendencia negativa que han demostrado en el inicio del torneo.

El domingo, la acción también fue intensa. Independiente y River Plate empataron 0-0 en un partido marcado por las decenas de atajadas de Franco Armani, arquero del equipo de Núñez. El resultado dejó al equipo de Avellaneda sin su primera victoria del campeonato, mientras que River sumó un punto importante para mantenerse en la parte superior.

River, que lidera actualmente la Zona B con ocho puntos, comparte la cima con San Lorenzo, que aún necesita esperando el resultado de un partido pendiente.

La lucha por los primeros puestos se mantiene ajustada y con varios equipos en combate.

Además, se produjeron resultados polémicos en los partidos del domingo. Barracas Central venció 3-1 a Aldosivi, pero el gol que abrió el marcador provocó cuestionamientos sobre si ocurrió en fuera de juego. La discrepancia en las jugadas revisadas por VAR generó debates sobre la transparencia del arbitraje. Barracas lidera su grupo y sueña con avanzar a las fases finales del torneo.

Por su parte, Instituto igualó con Platense en un partido con intervención constante del VAR, lo que refleja la tendencia de los árbitros a mantener un control riguroso en las jugadas polémicas en esta temporada.

En los últimos minutos del fin de semana, Argentinos Juniors logró una victoria crucial por 1-0 ante Unión de Santa Fe, con un gol en el cierre del encuentro.

Gracias a estos tres puntos, el equipo dirigido por Gabriel Milito se posiciona en puestos de clasificación directa a la Copa Libertadores, dejando por ahora a Boca fuera de esa zona.

En el resto de la jornada, se jugaron partidos destacados. Gimnasia y Esgrima La Plata derrotó 2-1 a Godoy Cruz en Mendoza, mientras San Lorenzo superó 1-0 a Vélez Sarsfield en su propio estadio. Estudiantes también sumó una importante victoria de 2-1 frente a Independiente Rivadavia, en La Plata. La semana continuó con otros encuentros, donde Huracán venció 1-0 a Tigre en Victoria, Newell’s Old Boys y Central Córdoba empataron 1-1 en Rosario, y Lanús se impuso 1-0 a Talleres en su territorio.

El sábado cerró con un duelo clave en la lucha por la permanencia, San Martín de San Juan venció 2-1 a Sarmiento de Junín en un enfrentamiento que tuvo un gran impacto en la clasificación general.

Este resultado afectó directamente la posición de ambos en la tabla y mantiene la tensión en los promedios para los próximos descensos.

Finalmente, en una jornada con múltiples polémicas y resultados que alteran las expectativas, el fútbol argentino muestra una temporada llena de incertidumbre y ansias de una mayor igualdad en la competencia.

La próxima fecha promete más emociones y cambios en la lucha por los puestos de privilegio, que cada vez se vuelven más ajustados y competitivos.