La muerte de Miguel Ángel Russo ha causado una profunda tristeza en el mundo del fútbol argentino y internacional, afectando especialmente a jugadores y entrenadores que lo admiraban y respetaban. La noticia se dio a conocer durante la concentración de la Selección Argentina en Miami, donde los jugadores expresaron su dolor en un emotivo homenaje.
La triste noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo ha conmovido al mundo del fútbol, tanto en Argentina como en el exterior, dejando un vacío en quienes valoraban su trayectoria y su aporte al deporte.
Russo, reconocido por su carrera como entrenador en varios clubes argentinos y en el fútbol internacional, falleció en la jornada de miércoles, generando una profunda conmoción en toda la comunidad futbolística.
El entrenador, de 66 años, fue una figura clave en la historia de Boca Juniors, donde conquistó múltiples títulos incluyendo la Libertadores y la liga local, y también dejó su huella en otros clubes, como Vélez Sarsfield y Millonarios.
Su legado va más allá de los trofeos, ya que fue un mentor y una inspiración para muchos futbolistas y técnicos en Argentina y América.
La noticia impactó especialmente en la concentración de la Selección Argentina en Miami, donde los jugadores se preparan para disputar dos partidos amistosos durante la doble fecha FIFA, enfrentándose primero a Venezuela este viernes y posteriormente a Puerto Rico.
Entre los jugadores presentes se encontraba Leandro Paredes, capitán y figura de Boca Juniors, quien fue uno de los primeros en recibir la noticia en medio del entrenamiento.
Paredes, que llegó al club tras el Mundial de Clubes en 2018, mantenía una relación muy cercana con Russo, a quien consideraba una figura paternal y un referente.
Desde que la convocatoria del equipo se realizó en Miami, el técnico de la selección, además de prepararse para los compromisos deportivos, mostró preocupación por el estado de Russo, preguntando a los periodistas y allegados sobre su salud.
La tristeza era evidente en el plantel, que en señal de respeto y dolor, decidió homenajear a Russo con un minuto de silencio antes del entrenamiento: todos los jugadores, cuerpo técnico y personal se congregaron en la mitad de la cancha de la sede del predio de Inter Miami para rendirle tributo.
El momento fue sumamente emotivo, y el gesto sirvió para recordar la influencia y el cariño que Russo siempre generó entre sus colegas y futbolistas.
La comunidad futbolística en Argentina y el mundo expresó su pesar en las redes sociales. Paredes, por su parte, dedicó unas palabras en sus redes sociales, diciendo: “Le dedicamos la victoria a Russo, es la cabeza de nuestro grupo, y que esté atravesando este momento no es nada fácil.
Le mandamos mucha fuerza”.
En la historia del fútbol argentino, Russo fue conocido por su compromiso, trabajo y por su capacidad de motivar a sus equipos en momentos difíciles.
Como entrenador, llevó a varios clubes al éxito, siendo especialmente recordado por su paso por Boca Juniors en dos ocasiones, donde conquistó varios títulos y dejó un legado imborrable.
Su influencia trasciende los títulos, pues fue un ejemplo de ética y pasión por el deporte.
La pérdida de Russo marca el fin de una era en el fútbol argentino, pero su legado permanecerá en la memoria de quienes lo conocieron y compartieron su camino.
La comunidad deportiva continúa despidiéndolo con respeto y gratitud por todo lo que aportó a la historia del balompié sudamericano, confirmando que la huella que dejó en el deporte será difícil de borrar.