El piloto argentino Franco Colapinto afronta su segunda carrera en la Fórmula 1 en Mónaco, después de una difícil primera participación en Emilia-Romagna. Con un rendimiento en ascenso y desafíos en un circuito callejero peligroso, busca mejorar sus tiempos y adaptarse a la categoría en una de las carreras más prestigiosas del calendario.

Franco Colapinto continúa demostrando su crecimiento en la élite de la Fórmula 1 tras su debut complicado en el Gran Premio de Emilia-Romagna con el equipo Alpine.

La segunda fase de su temporada, en el icónico circuito de Mónaco, promete ser un paso importante en su carrera, ya que busca consolidarse en la máxima categoría del automovilismo.

En las prácticas libres del viernes, Colapinto mostró un rendimiento sólido, completando las sesiones sin incidentes significativos y evitando los numerosos peligros que presenta el trazado urbano de Montecarlo.

La pista, conocida por su belleza y peligrosidad, desafió a todos los pilotos con múltiples incidentes, entre ellos el accidente del líder Charles Leclerc, la salida de Lewis Hamilton y errores de otros novatos.

A pesar de las complicaciones, el joven argentino aprovechó las oportunidades para recopilar información valiosa para las fases posteriores del fin de semana.

En la primera sesión, Colapinto se ubicó en una posición retrasada, a más de 2 segundos del tiempo de referencia del más veloz, Charles Leclerc, y a solo 874 milésimas de su compañero Pierre Gasly.

La diferencia en tiempos refleja aún la necesidad de mejorar en un circuito callejero tan exigente, donde cada centésima cuenta. En la segunda sesión, mientras algunos rivales se esforzaban por ajustar sus autos en medio de banderas amarillas y rojas, el argentino se concentró en su desarrollo, logrando reducir su tiempo relative a los demás conductores.

El sábado la competencia entrará en una fase decisiva, con la clasificación en la mira. Colapinto, que ha reconocido la dificultad de la pista y su auto, ha declarado a los medios: “Mucho aprendizaje en este primer día aquí en Mónaco.

Es una pista difícil y requiere mucha confianza. Vamos paso a paso, tratando de mejorar en cada vuelta”.

El joven piloto de 20 años también resaltó las dificultades en el manejo del Alpine A525. “En curvas lentas, nos cuesta un poco más, pero trabajaremos para solucionar estos detalles. La estrategia será clave y hay que estar muy atentos a los movimientos de los demás en la pista”, añadió.

Flavio Briatore, director de Alpine, se pronunció sobre la situación del equipo y defendió la elección de Colapinto como piloto para este fin de semana en Mónaco.

Explicó que tras evaluar el rendimiento de Jack Doohan, quien comenzó el campeonato con expectativas, decidió apostar por la progresión de Colapinto, que ya mostró un rendimiento competitivo en sus primeros días en la categoría.

“En Emilia-Romagna, nuestros autos estuvieron muy parejos en tiempos, y esto es un buen indicio para lo que viene”, afirmó Briatore.

El circuito de Mónaco, con su historia que se remonta a los inicios de la Fórmula 1 en los años 50, ha sido escenario de innumerables momentos emblemáticos y desafíos para los pilotos.

La carrera en Montecarlo uno de los eventos más prestigiosos y requiere no solo velocidad, sino una precisión milimétrica y una mentalidad fuerte. La presencia de jóvenes promesas como Colapinto en esta pista emblemática es vista como una oportunidad para que demuestren su talento y madurez en la máxima categoría.

Mientras tanto, todos los ojos estarán puestos en la clasificación del sábado, ya que las condiciones y errores pueden marcar el rumbo del fin de semana.

Colapinto, con una base sólida y experiencia en crecimiento, espera poder dar un paso adelante y dejar su huella en una de las carreras más desafiantes del calendario de la Fórmula 1.