El FIFA Museum presenta desde octubre una innovadora exposición temporal que revela el impacto de las tecnologías en el fútbol, desde el VAR hasta los análisis de datos, permitiendo a los visitantes experimentar la evolución y el futuro del deporte en primera persona.
La semana pasada, el FIFA Museum inauguró su nueva exhibición temporal titulada “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch”, una muestra única y pionera que invita a explorar cómo los avances tecnológicos están revolucionando el fútbol en todos sus aspectos.
Esta exposición, desarrollada en colaboración con el equipo de Innovación del organismo y otros departamentos, ofrece una visión profunda y didáctica sobre la integración de la tecnología en el deporte más popular del mundo.
La exposición se centra en ofrecer experiencias interactivas y educativas, permitiendo a los visitantes entender de primera mano cómo la innovación tecnológica mejora el juego, desde la retransmisión hasta la regulación y análisis.
A través de diferentes áreas temáticas, la muestra ilustra cómo sistemas como el videoarbitraje (VAR), sensores en los equipos, cámaras en ultra alta definición y herramientas de análisis de rendimiento, contribuyen a una mayor precisión, justicia y espectáculo en el fútbol.
Una de las claves de la exposición es su apuesta por la experiencia práctica. Los asistentes pueden ponerse en la piel de un árbitro revisando jugadas mediante la tecnología en una zona de revisión, o interpretar los datos estadísticos que se utilizan para preparar a los deportistas en los partidos.
La muestra también pone en valor la historia de estas innovaciones, mostrando cómo han evolucionado desde las primeras cámaras en blanco y negro en el Mundial de Suiza 1954, hasta las modernas cámaras 4K y las tecnologías de reconocimiento facial empleadas en competencias recientes.
El evento está dividido en cinco áreas principales: radiodifusión y medios, análisis de datos, arbitraje y deportividad, preparación para los partidos y un laboratorio de innovación donde los visitantes pueden proponer sus ideas para el futuro del fútbol.
Además, la exposición presenta objetos raros, como la primera cámara en el Mundial de 1954, y experiencias multimedia que ilustran cada avance de forma interactiva.
Entre los elementos destacados se encuentra la aplicación móvil de la FIFA, que permite a los usuarios consultar estadísticas en tiempo real de jugadores como Cole Palmer, del Chelsea, en eventos oficiales y mostrar cómo los datos ayudan a los deportistas a mejorar sus habilidades.
Otra curiosidad es una botella de agua de Kailen Sheridan, arquera canadiense, durante el Mundial femenino de 2023, equipada con estadísticas de penales impresas, evidenciando la importancia del análisis estratégico en el deporte.
Por si fuera poco, los visitantes pueden experimentar con una minicámara que los árbitros usaron en el Mundial de Clubes, una novedad que ofrece una visión inédita del arbitraje bajo presión y en tiempo real.
La exposición también anima a los asistentes a tomar decisiones como árbitros, gestionar sistemas automáticos para verificar goles, o dirigir una transmisión en vivo, promoviendo un acercamiento lúdico y educativo a la tecnología.
La muestra “Innovation in Action: Football Technologies on and off the Pitch” puede visitarse desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 en el FIFA Museum de Zúrich.
La entrada está incluida con la visita general al museo, que alberga una de las colecciones más completas relacionadas con la historia y la cultura del fútbol internacional.
Además, el museo pone a disposición de los visitantes una amplia gama de objetos históricos, trofeos, videos y exposiciones permanentes que narran la evolución del deporte.
En suma, esta exposición representa una oportunidad única para entender cómo la tecnología continúa moldeando el futuro del fútbol, haciendo del deporte una experiencia aún más emocionante, justa e inclusiva.
La innovación y la historia se fusionan en esta muestra, que promete cautivar a aficionados, profesionales y familias que desean descubrir el lado más innovador del fútbol mundial.