El equipo de Riestra aseguró su pase a los playoffs del torneo Clausura tras vencer a Instituto, consolidándose como un aspirante a la próxima edición de la Copa Libertadores 2026. La actuación defensiva y la conquista de un gol en la segunda mitad fueron clave para su éxito.

El Guillermo Laza continúa demostrando ser una fortaleza difícil de vencer en el fútbol argentino. Tras su reciente triunfo por 1-0 sobre Instituto, el equipo de Riestra amplió a 27 su racha invicta en partidos oficiales, con un balance de 15 victorias y 12 empates.

En los últimos 13 encuentros como local, el arquero Ignacio Arce ha mostrado solidez, recibiendo apenas dos goles, ambos en un empate 2-2 frente a Vélez.

El único gol del encuentro fue obra del goleador Jonathan Herrera, quien aprovechó una jugada y una asistencia precisa de Alexander Díaz, uno de los jugadores más destacados del partido.

Con estos tres puntos, el equipo dirigido por Gustavo Benítez aseguró su clasificación a los playoffs del torneo Clausura, y mantiene intactas sus aspiraciones de participar en la Copa Libertadores 2026.

Actualmente, comparte puntos con Argentinos Juniors, pero está relegado por diferencia de goles.

El primer tiempo del encuentro fue muy disputado, pero escaso en ocasiones de peligro para ambos equipos. River Plate de Riestra optó por un estilo de juego cauteloso, esperando una oportunidad para atacar, mientras que Instituto mostró muchas limitaciones en la creación de juego.

La fase inicial fue marcada por la falta de claridad y ocasiones concretas en los arcos, lo que reflejaba la importancia de la estrategia defensiva de ambos conjuntos.

En el segundo tiempo, la dinámica cambió gracias a un cambio de velocidad por parte de Alexander Díaz, quien en el arranque se infiltró en el área rival, realizó un pase buscapié y dejó a Herrera en posición de anotar.

El delantero, anticipándose a su marca, logró sendar con precisión para poner el 1-0 que sería definitivo.

Este gol cambió radicalmente la actitud de Riestra, que a partir de allí se dedicó a defender con firmeza y a contragolpear en busca de ampliar la diferencia.

La defensa del equipo local fue sólida, conteniendo con efectividad las intensas arremetidas del rival, que no logró remontar el marcador en lo que restó del partido.

Con esta victoria, Riestra da un paso muy importante en su historia, asegurando su acceso a una copa internacional, al menos a la Copa Sudamericana. Sin embargo, el sueño más grande sigue vivo: clasificar a la Copa Libertadores en 2026, algo que sería un logro histórico para el club, que en sus orígenes fue fundado en 1929 y que durante décadas ha sido un equipo de perfil humilde en el fútbol argentino.

El equipo muestra una defensa ordenada y un espíritu de lucha que recuerda a otros clubes históricos que lograron ascensos sorprendentes y resultados notables en la máxima categoría.

La figura de Ignacio Arce en la portería y la estrategia de Gustavo Benítez son elementos clave para entender la buena racha del conjunto.

En cuanto al panorama futuro, Riestra continuará enfrentando partidos de alta exigencia en busca de mejorar su diferencia de goles y consolidar su puesto en la clasificación para la próxima Copa Libertadores.

La campaña de este equipo, que inicialmente fue considerado un outsider, ha ido creciendo en protagonismo, sorprendiendo a propios y extraños en un torneo que todavía ofrece muchas expectativas.

Históricamente, enfrentar clubes como River Plate, Boca Juniors o Independiente en fases finales de torneos nacionales e internacionales suele ser un gran reto para clubes pequeños.

Sin embargo, en los últimos años, historias como la de Riestra muestran que el fútbol argentino sigue siendo una disciplina impredecible, donde la estrategia, la entrega y la mentalidad ganadora pueden hacer la diferencia en los momentos decisivos.