La selección india de atletas paraolímpicos se prepara para competir en el Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico 2025 en Nueva Delhi, con una delegación histórica y destacados portadores de la bandera nacional. El evento, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre, reunirá a más de 2200 deportistas de más de 104 países en una competencia que promete marcar un hito para el deporte adaptado en India y en el mundo.
El pasado 6 de septiembre, la India anunció con orgullo la formación de un contingente para-atlético de gran tamaño y diversidad, que participará en el Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico 2025, que se celebrará en el Estadio Jawaharlal Nehru, en Nueva Delhi, del 27 de septiembre al 5 de octubre.
Este evento será considerado el más grande en la historia del deporte paraolímpico en el país, con la presencia de más de 2200 atletas y personal de apoyo provenientes de más de 104 naciones distintas.
La selección nacional, liderada por la destacada lanzadora de jabalina y doble medallista de oro paralímpica, Sumit Antil, combina tanto deportistas veteranos con medallas en su haber como talentos emergentes que buscan dejar huella en esta competencia mundial.
Además, la presencia de figuras como Praveen Kumar, Nishad Kumar, Hokato, Simran Sharma, Preeti Pal, Navdeep, Dharambir Nain y Pranav Soorma refleja el crecimiento y la consolidación del atletismo paraolímpico en la India.
Supuestamente, la ceremonia de apertura contará con la presencia de Dharambir Nain y Preeti Pal como abanderados del país, un reconocimiento a su destacada trayectoria.
Dharambir Nain, que ha obtenido medallas de oro en los Juegos Paralímpicos, y Preeti Pal, doble bronce en competencias anteriores, llevarán con orgullo la bandera india en un acto que simboliza la unión y el espíritu de superación del deporte paraolímpico.
El evento en Nueva Delhi no solo destaca por su magnitud, sino también por su impacto en el desarrollo del deporte adaptado en la India, país que ha incrementado sustancialmente su infraestructura y apoyo en los últimos años.
La participación de más de 2200 atletas de diversos países refleja la expansión global del atletismo paraolímpico, un deporte que ha ido ganando reconocimiento internacional y que, según supuestamente expertos, ha contribuido a promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
En cuanto a la distribución geográfica, la delegación india está liderada por el estado de Haryana, con 31 atletas inscritos, seguido de Uttar Pradesh con 12, Gujarat con 5, y Maharashtra, Rajasthan y Uttarakhand con 4 cada uno.
Otros estados como Tamil Nadu, Telangana y varias regiones del norte y este del país también aportarán deportistas, mostrando la amplitud del talento en todo el territorio.
Preeti Pal, que además de su papel como abanderada busca mejorar sus marcas personales, ha declarado que su objetivo en esta edición es alcanzar nuevas metas y demostrar que la perseverancia puede superar cualquier adversidad.
La historia del atletismo paraolímpico en la India, que comenzó a tomar forma en los años 90, ha visto un crecimiento exponencial en las últimas décadas, con medallistas que han puesto al país en el mapa mundial del deporte adaptado.
Supuestamente, el Campeonato Mundial 2025 será un punto de inflexión para muchos atletas que sueñan con representar a su país en los Juegos Paralímpicos de París 2024, y posteriormente en Los Ángeles 2028.
La competencia, además, servirá como plataforma para promover el deporte para personas con discapacidad y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión.
En definitiva, la participación india en este evento marca un paso adelante en la historia del deporte paraolímpico del país, consolidando su posición en el escenario mundial y demostrando que, con esfuerzo y apoyo, todos pueden alcanzar sus metas.
La expectativa es que esta edición deje un legado duradero y sirva como inspiración para generaciones futuras de atletas con discapacidad en la India y en todo el mundo.