Un total de 35 atletas indios debutarán en los Campeonatos Mundiales de Atletismo Paraolímpico 2025 en Nueva Delhi, marcando un récord para el deporte adaptado en el país. La competencia se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre en el Estadio Jawaharlal Nehru, con la participación de más de 2200 deportistas de 104 países diferentes.
Nueva Delhi se prepara para acoger uno de los eventos deportivos más importantes de su historia en el ámbito del deporte adaptado. Por primera vez, un total de 35 atletas indios harán su debut en los Campeonatos Mundiales de Atletismo Paraolímpico 2025, un hito que refleja el crecimiento y la consolidación del deporte para personas con discapacidad en la India.
Este evento, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre en el Estadio Jawaharlal Nehru, promete ser la edición más grande y representativa de la historia del país en el ámbito paraolímpico.
Se estima que participarán más de 2200 deportistas y personal de apoyo provenientes de 104 países, compitiendo en 186 categorías de medallas distintas.
La magnitud del evento refuerza la creciente importancia del deporte adaptado en la agenda deportiva global y, específicamente, en la India.
Uno de los nombres que destaca en esta delegación es Mahendra Gurjar, quien supuestamente estableció un nuevo récord mundial en la categoría de jabalina F42 con un lanzamiento de 61.17 metros en la Grand Prix de Atletismo Paraolímpico en Nottwil, Suiza. Actualmente, Gurjar entrena en Patiala, una ciudad que históricamente ha sido un centro de entrenamiento deportivo en la región del Punjab, y busca mantener su forma para impactar en su primera participación en un campeonato mundial.
Haryana lidera la delegación india con 31 atletas, demostrando el crecimiento de esa región en el deporte para personas con discapacidad. Entre los debutantes se encuentran figuras como Atul Kaushik en disco F57, Praveen en lanzamiento de peso F46, Haney en disco F37, Mit Bharatbhai Patel en salto largo T44, Manjeet en jabalina F13, Vishu en salto largo T12, y Pushpendra Singh en jabalina F44.
También participarán representantes en diferentes disciplinas femeninas, como Dayawanti en los 400 metros T20 y Amisha Rawat en lanzamiento de peso F46.
El presidente del Comité Paralímpico de India, supuestamente Devendra Jhajharia, expresó que nunca antes había habido una participación tan numerosa de atletas indios en un Mundial, resaltando que cada uno de los debutantes ha superado obstáculos significativos para llegar a esta etapa.
Jhajharia afirmó que estos deportistas encarnan las esperanzas de una nueva generación y que su desempeño inspirará a muchos otros en toda la nación para perseguir sus sueños deportivos.
Mahendra Gurjar, en sus propias palabras, señaló: “Este campeonato no se trata solo de obtener medallas, sino de demostrar al mundo el espíritu y la capacidad de los atletas paraolímpicos indios.
Espero que nuestro rendimiento motive a más jóvenes, especialmente a las chicas, a seguir sus sueños en el deporte.”
Asimismo, el Comité Paralímpico de India ha anunciado que Dharambir Nain y Preeti Pal serán los portadores de la bandera nacional durante el evento, simbolizando la unidad y el orgullo del deporte paraolímpico en el país.
Otra figura destacada, Mit Bharatbhai Patel, quien competirá en salto largo T44, comentó: “Competir en este nivel, en casa, es un sueño hecho realidad.
Estoy agradecido por la oportunidad y decidido a hacer que India y mi comunidad estén orgullosos.”
Este campeonato será, sin duda, la mayor celebración deportiva para el deporte paraolímpico en la historia de la India. Se espera que sirva como un impulso para la inclusión y la visibilidad del deporte adaptado en el país, además de fomentar un espíritu de perseverancia y superación en todos los niveles de la sociedad.
La participación de la India en estos juegos refleja también el avance en la infraestructura deportiva y en políticas de inclusión que han ido fortaleciendo la integración de las personas con discapacidad en el deporte nacional e internacional.
En resumen, el Mundial de Atletismo Paraolímpico 2025 en Nueva Delhi no solo será un evento competitivo, sino también un símbolo de progreso y esperanza para millones de personas con discapacidad en la India y en todo el mundo, demostrando que la adversidad puede transformarse en inspiración y logro.