El juvenil jugador de fútbol Camilo Nuin, de 18 años, perdió la vida en medio de una operación de rodilla en la Clínica Espora de Adrogué, Argentina, generando una profunda conmoción en el mundo del deporte y la comunidad local.
La comunidad deportiva y familiar atraviesa un profundo dolor tras la inesperada pérdida de Camilo Nuin, un prometedor futbolista de 18 años que falleció durante una cirugía de rodilla en la Clínica Espora de Adrogué, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Nuin, nacido el 9 de agosto de 2006 en San Antonio de Padua, era un joven talento que había destacado en las divisiones inferiores y en la Reserva del Club San Telmo, tras haber pasado por Boca Juniors y Independiente en su formación.
El joven, que era zurdo y se caracterizaba por su talento técnico, humildad y carácter afable, enfrentaba una intervención programada para tratar una lesión de rodilla que lo aquejaba desde hacía tiempo.
La operación, prevista de antemano y llevada a cabo por un cirujano de reconocida trayectoria, ocurrió el miércoles pasado. Sin embargo, a pocas horas de la cirugía, se produjo una complicación que culminó en su trágico fallecimiento. La autopsia realizada este jueves arrojó resultados preliminares que apuntan a un infarto como causa de su muerte, aunque aún resta determinar si hubo algún error médico, ya que los familiares de Nuin han expresado sus sospechas sobre mala praxis.
La confusión y el impacto en la comunidad se vieron reflejados en el rápido cese de actividades de la Reserva del San Telmo, que antes del partido contra Defensores de Belgrano fue suspendido en señal de duelo.
En su comunicado, el club expresó su profundo pesar y acompañamiento a la familia y amigos de Nuin, resaltando la alegría que el joven jugador transmitía dentro y fuera del campo.
"Lo vamos a extrañar en cada rincón del club, en cada mate compartido, en cada grito de gol, en cada abrazo en el vestuario", señalaron.
El padre de Camilo, Roberto, brindó un emotivo relato a la prensa, en el que compartió cómo fue el día de la operación. "Era un día como cualquiera. Vinimos en una mañana normal, nos reíamos hablando del Mundial de Clubes, y después todo cambió en cuestión de horas. Camilo entró al quirófano y a los pocos minutos nos informaron que se había complicado. Cuando fui a consultar, me dijeron que se había producido un paro cardíaco y que ya no se podía hacer nada", contó con la voz entrecortada.
Los resultados de la autopsia y las investigaciones en curso buscan esclarecer si efectivamente hubo negligencia o si la muerte fue un trágico accidente.
La fiscalía de Lomas de Zamora, que tomó conocimiento del caso, ha dispuesto la inspección de documentos y registros del procedimiento médico, además de solicitar la colaboración de peritos especializados para determinar las circunstancias exactas.
Camilo Nuin destacaba por haber disputado 82 partidos para San Telmo en diversas categorías, mostrando un prometedor futuro en el fútbol argentino.
A lo largo de su corta carrera, también había pasado por las floridas canteras de Boca Juniors e Independiente, dos de los clubes más importantes del país, dejando una huella de esperanza y talento en su paso por estas instituciones.
Mientras se aguardan los resultados definitivos, la comunidad del fútbol en Argentina y sus familiares continúan lamentando la pérdida de un joven que prometía mucho.
La tragedia ha revitalizado el debate sobre los procedimientos médicos y la seguridad en las operaciones deportivas, además de recordar la fragilidad de la vida de los jugadores en su camino hacia el sueño profesional.