El informe de la Comisión Justice John Michael D’Cunha revela que el estadio Chinnaswamy no es seguro para grandes multitudes, poniendo en duda la celebración de importantes partidos y eventos previstos en Bengaluru.
El estadio Chinnaswamy, uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Karnataka, se enfrenta a una crisis tras la publicación del informe elaborado por la Comisión Justice John Michael D’Cunha, designada por el gobierno del estado.
Según el documento, el diseño y la estructura del estadio son considerados «inadecuados y peligrosos para concentraciones masivas», lo que ha generado preocupación sobre la seguridad en eventos deportivos de gran afluencia en Bengaluru.
Este informe, que fue presentado recientemente al gabinete estatal y del cual supuestamente se ha filtrado una copia al público, ha puesto en jaque la realización de futuras competencias y partidos importantes en el recinto.
Entre las actividades afectadas se encuentran los partidos de la Copa Mundial Femenina de Cricket programados para más adelante en el año, incluyendo la ceremonia de apertura y la final, que estaban previstos en el calendario oficial del ICC.
El contexto de esta decisión se remonta a una trágica estampida ocurrida el pasado mes de julio, en la cual 11 aficionados perdieron la vida y muchos otros resultaron heridos ante la aglomeración de público en las cercanías del estadio.
Presuntamente, la multitud se congregó para celebrar la primera victoria del Royal Challengers Bangalore (RCB) en la IPL, lo que evidenció las deficiencias en las medidas de seguridad y control de aforo.
Supuestamente, la estampida fue un claro reflejo de la falta de una infraestructura adecuada para gestionar grandes multitudes, situación que ha sido criticada duramente por expertos en seguridad.
El informe recomienda que las autoridades consideren «reubicar» eventos de gran escala en estadios con mejores capacidades y estructuras más seguras.
Entre las recomendaciones del documento se incluyen la implementación de «puertas de entrada y salida suficientes para facilitar el ingreso y egreso en masa», así como la elaboración de planes de evacuación de emergencia que cumplan con las normativas internacionales de seguridad.
La comisión también sugiere que, mientras no se realicen estas mejoras, la realización de eventos masivos en el estadio podría poner en riesgo la vida de los asistentes y afectar la movilidad urbana.
Por otra parte, supuestamente, algunos funcionarios y responsables del KSCA (Karnataka State Cricket Association), incluyendo al presidente Raghuram Bhat y al secretario A Shankar, han sido citados a responder por supuestas violaciones a las normas de seguridad, además de enfrentar posibles acciones legales.
La organización RCB y otros involucrados en la gestión del estadio también han sido señalados en el informe.
En respuesta a la controversia, DNA Entertainment Networks, la empresa encargada de la transmisión y organización de eventos, ha decidido presentar una denuncia ante el Tribunal Supremo de Karnataka, cuestionando la validez de la comisión y sus hallazgos.
Mientras tanto, el debate sobre la seguridad y la adecuación del estadio continúa siendo un tema central en la agenda pública, con muchos pidiendo una revisión exhaustiva de las instalaciones antes de realizar eventos de gran escala.
Supuestamente, esta situación ha reavivado la discusión sobre la necesidad de modernizar infraestructura deportiva en la región y garantizar que los grandes eventos se lleven a cabo en condiciones seguras, protegiendo tanto a los asistentes como a la integridad de las competiciones.
La historia del estadio Chinnaswamy, que ha sido un símbolo del cricket en la India desde hace décadas, ahora se ve marcada por un momento de crisis que podría tener repercusiones duraderas en la organización de eventos deportivos en el país.