Un intenso viernes deportivo para Argentina, con participación en el Mundial de Atletismo 2025, Copa Davis, y compromiso en el Rugby Championship frente a Australia. Además, regresan divisiones del fútbol local en plena actividad y mantienen vivo el espíritu competitivo nacional.
Este viernes se presenta como una jornada llena de acción en el mundo deportivo en Argentina y en el ámbito internacional. Los eventos relevantes incluyen desde el inicio del Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, la serie de la Copa Davis entre Argentina y Países Bajos, hasta la continuación de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina.
Además, los Pumas de rugby enfrentan a Australia en una nueva fecha del Rugby Championship, todo esto en un marco de múltiples emociones y expectativas.
En el plano internacional, la atención se centra en el Mundial de Atletismo 2025, que ha comenzado en Tokio y culminará el sábado por la noche con las finales de varias disciplinas.
La delegación argentina, que viajó con cinco atletas, participa en diferentes pruebas. Entre los destacados, se encuentran Elián Larregina, que ostenta el récord nacional de los 400 metros con un tiempo de 44.53 segundos, y Chiara Mainetti, que participará en su primera Copa del Mundo a los 37 años. La presencia de estos atletas refleja el crecimiento y la proyección del atletismo argentino en la escena mundial.
Además del atletismo, la serie de la Copa Davis toca su fase crucial. El equipo nacional, dirigido por Javier Frana, enfrentará a Países Bajos con un equipo competitivo. Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña competirán en individuales, mientras que la dupla conformada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni jugará en dobles.
Los partidos, que comenzaron a primera hora del viernes, continuarán durante el fin de semana en busca de avanzar al Final 8 del torneo, donde sólo Italia, como último campeón, tiene asegurada su clasificación.
En el fútbol argentino, la octava fecha del Torneo Clausura Betano 2025 presenta cinco encuentros que mantienen la expectativa del público. Desde las 14:30, Deportivo Riestra, que intenta romper una racha de 23 partidos sin perder, recibirá a Central Córdoba en un duelo donde ambos equipos comparten el liderazgo con 13 puntos.
Más tarde, a las 19 horas, Vélez Sarsfield visitará a Huracán en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en un enfrentamiento que promete ser uno de los puntos altos del día.
Vélez llega con una racha de cinco victorias consecutivas en distintas competencias y busca seguir en la pelea por el campeonato, además de estar entre los ocho mejores del continente en la Copa Libertadores.
Por su parte, Huracán intentará extender su invicto de cinco partidos y dejar atrás el empate frente a San Lorenzo.
El mismo día, en otros encuentros, Lanús enfrentará a Independiente Rivadavia desde las 21:15, y Atlético Tucumán visitará a Newell’s Old Boys.
Ambos partidos son importantes en la lucha por clasificar a copas internacionales y evitar el descenso. Independiente Rivadavia, que eliminó a Tigre en la Copa Argentina, busca sumar puntos en la liga para alejarse de la zona de descenso. Newell’s, en crisis, no logra ganar en el torneo desde la primera jornada y necesita un triunfo para mejorar su posición.
Por otra parte, la serie de la Copa Davis continuará el sábado, con los partidos de dobles y los partidos en individuales en busca de que Argentina asegure su paso al Final 8.
La competencia está liderada por Italia, que ya tiene su clasificación asegurada como vigente campeona del certamen.
Asimismo, en un momento que combina deporte y espectáculo, la madrugada del sábado (desde la 01:00 hora argentina) será testigo del regreso de los Pumas al Rugby Championship, enfrentando en esta ocasión a Australia en Sidney.
Los argentinos, bajo la dirección de Federico Contepomi, buscarán obtener una victoria que les permita mantenerse en la lucha por la clasificación, tras una serie de resultados no tan favorables en las fechas anteriores.
El encuentro será transmitido en vivo por Disney+ Premium y ESPN, ofreciendo a los seguidores la oportunidad de ver en acción a uno de los equipos más tradicionales del rugby sudamericano.
La formación de Los Pumas contempla cambios en comparación con partidos anteriores, incluyendo la salida de Franco Molina y Pablo Matera, en busca de mejorar la performance en el campo.
En resumen, Argentina vive una jornada deportiva multifacética, con participación en múltiples disciplinas y competencias internacionales que reflejan el vigor y la pasión de su comunidad deportiva.
Los resultados de hoy serán cruciales para las aspiraciones nacionales en fútbol, rugby, atletismo y el máximo nivel del tenis mundial, reafirmando el compromiso del país con el deporte en todos sus niveles.