El excricketer indio Mohammad Kaif analiza los motivos detrás de la retirada repentina de Virat Kohli del críquet de Test, señalando posibles conflictos con la BCCI y cambios en su rendimiento reciente.
El mundo del críquet en India ha sido sorprendido por la decisión inesperada de Virat Kohli de retirarse de forma inmediata del críquet de Test, tras una carrera que ha sido referente en la historia del deporte en el país.
La noticia fue confirmada por el propio Kohli a través de su cuenta de Instagram, donde expresó su intención de dejar la modalidad de mayor duración.
Este anuncio se produce apenas cinco días después de que Rohit Sharma, capitán de la selección india, también anunciara su retiro del formato Test, lo que ha generado especulaciones sobre el estado actual del críquet de Test en India y las posibles razones detrás de estas decisiones.
Kohli, con un total de 9.230 carreras en 123 partidos y un promedio de 46.85, fue uno de los jugadores más emblemáticos y consistentes en la historia del críquet indio. Sin embargo, en los últimos años, su rendimiento en Test ha mostrado signos de declive, sumando solo 190 carreras en nueve innings durante la serie Border-Gavaskar 2024-25 contra Australia, que India perdió 3-1.
El excricketer Mohammad Kaif explicó en una entrevista exclusiva que la decisión de Kohli pudo haber sido influenciada por una falta de respaldo por parte de la BCCI y los seleccionadores, quienes quizás no le ofrecieron la continuidad que él esperaba.
Kaif afirmó que, tras años de lucha por mantener su lugar, Kohli pudo haber sentido que el apoyo ya no era el mismo, especialmente tras su rendimiento irregular en los últimos tiempos.
"Creo que él quería seguir en el formato y probablemente hubo conversaciones internas con la BCCI. Los seleccionadores quizás consideraron su forma en los últimos 5 o 6 años y le dijeron que su lugar en el equipo podía estar en duda", comentó.
Además, Kaif resaltó que Kohli parecía estar apurado por volver a destacar en Australia, lo cual podría ser un indicio de que sentía que su carrera en los Test se acercaba a su fin.
En la serie australiana, Kohli mostró una cierta impaciencia, intentando acelerar su juego y con errores en sus golpes, lo que contrastaba con su estilo habitual de paciencia y resistencia.
"En la serie, parecía que quería anotar carreras rápidamente, pero en el críquet de Test, la paciencia y la resistencia son fundamentales. La forma en que se le escapaban las pelotas y su impaciencia mostraban que quizás ya no tenía la misma pasión o paciencia para estar horas en el bate", explicó Kaif.
En un contexto histórico, Kohli ha sido considerado uno de los mejores bateadores en Test en la era moderna, y su decisión ha generado debates sobre la longevidad y la gestión de los jugadores veteranos en el críquet internacional.
A los 36 años, muchos expertos opinan que aún podía haber continuado, especialmente dado su estado físico y su experiencia, que lo convertían en un líder dentro y fuera del campo.
Por otro lado, el propio Kaif expresó que la decisión de Kohli fue muy personal y que, en el pasado, él mismo había mostrado interés en seguir en el formato durante varios años más.
"Virat siempre ha hablado de cómo disfruta del críquet de Test y de la importancia que tiene para él. Es una decisión privada y respetable, aunque sorprendente para muchos", comentó.
En conclusión, la retirada de Kohli marca el fin de una era en el críquet indio y deja un legado de dedicación, pasión y excelencia en el deporte.
La comunidad del críquet en India y en todo el mundo seguramente recordará sus momentos históricos y su influencia en el crecimiento del críquet de Test en la India.
Con esta decisión, Kohli se une a otros grandes que han optado por retirarse en la cima de sus carreras, dejando un ejemplo de compromiso y amor por el deporte.