Supuestamente, Navi Mumbai será la nueva sede del Mundial Femenino de Cricket 2025, sustituyendo a Bengaluru debido a problemas logísticos. La ciudad se prepara para acoger varios partidos, incluyendo la final, en un evento que promete inspirar a una nueva generación de fanáticos del cricket femenino.
En una decisión que ha sorprendido a muchos aficionados del cricket internacional, el Consejo Internacional de Cricket (ICC) confirmó recientemente que Navi Mumbai reemplazará a Bengaluru como una de las cinco sedes principales para el Mundial Femenino de Cricket 2025.
La noticia llegó en medio de un calendario revisado que mantiene las fechas originales del torneo, programado del 30 de septiembre al 2 de noviembre de 2025.
Supuestamente, el estadio DY Patil en Navi Mumbai será el escenario de hasta cinco partidos, incluyendo tres encuentros de la fase de grupos, una semifinal y, posiblemente, la final.
Esta modificación en la localización se debió a que el M. Chinnaswamy Stadium de Bengaluru no estará disponible, debido a problemas logísticos relacionados con permisos policiales, los cuales supuestamente no pudieron ser gestionados a tiempo por la Asociación de Críquet del Estado de Karnataka (KSCA).
Estos inconvenientes se dieron en un contexto donde, presuntamente, hubo una estampida durante las celebraciones de la victoria del Royal Challengers Bangalore en la IPL, lo que generó una mayor vigilancia y restricciones en el estadio.
Este cambio de sede ha generado diversas opiniones en el mundo del cricket. Navi Mumbai, que en los últimos años ha emergido como un centro importante para el deporte femenino, ha recibido elogios por parte del presidente del ICC, Jay Shah.
Supuestamente, Shah afirmó que Navi Mumbai se ha consolidado como un auténtico hogar para el cricket femenino, gracias al apoyo que ha recibido durante los partidos internacionales y la Women's Premier League.
La atmósfera creada en estos eventos ha sido considerada como un estímulo para las jugadoras y un ejemplo para los fanáticos.
Históricamente, Navi Mumbai ha ido ganando reconocimiento en el ámbito deportivo desde que en 2019 se construyó un moderno complejo deportivo que ha albergado varios eventos nacionales e internacionales.
La ciudad cuenta con infraestructuras que, supuestamente, están a la altura de los mejores estándares mundiales, lo que la posiciona como una sede ideal para eventos de gran envergadura.
El ICC también confirmó que las otras sedes del torneo, como el Estadio ACA en Guwahati, el Estadio Holkar en Indore, el Estadio ACA-VDCA en Visakhapatnam y el R.
Premadasa en Colombo, mantendrán sus fechas originales. La final, que podría jugarse en Navi Mumbai o en Colombo, se disputará el 2 de noviembre, mientras que las semifinales se llevarán a cabo en Guwahati y Navi Mumbai, respectivamente, el 29 y 30 de octubre.
Supuestamente, la selección de Navi Mumbai como sede ha sido vista como una oportunidad para potenciar aún más el crecimiento del cricket femenino en la India, un país que en los últimos años ha invertido significativamente en promover este deporte entre las mujeres.
La presencia de un público entusiasta y el apoyo de las autoridades locales han sido claves para que la ciudad se posicione como un referente en el ámbito del cricket femenino.
Por otro lado, la selección del país anfitrión, India, para organizar el torneo, reafirma la importancia creciente del cricket femenino en la región.
La India, que supuestamente ha invertido millones de rupias en programas de desarrollo y en la creación de infraestructura, busca no solo consolidar su posición en el escenario internacional, sino también fomentar la participación juvenil y la igualdad de género en el deporte.
El torneo promete ser uno de los eventos más destacados del calendario deportivo del próximo año, con la presencia de las mejores jugadoras del mundo y la expectativa de que sirva para inspirar a futuras generaciones.
La inclusión de Navi Mumbai en el calendario oficial, a pesar de los contratiempos, demuestra la voluntad de la ICC de seguir promoviendo el cricket femenino y de adaptarse a las circunstancias para garantizar el éxito del evento.