El velocista australiano Mitchell Starc anuncia su retiro de los T20 internacionales con el objetivo de prolongar su carrera en Test y prepararse para la Copa del Mundo de 2027, priorizando los formatos más tradicionales del cricket.

En una decisión que ha llamado la atención del mundo del cricket, el reconocido lanzador de velocidad australiano Mitchell Starc anunció su retiro de los partidos T20 internacionales.

La medida, supuestamente tomada para proteger su cuerpo y extender su carrera en los formatos más tradicionales, busca prepararlo para la próxima Copa del Mundo en 2027.

Starc, quien debutó en el T20 internacional en 2012, ha sido uno de los jugadores más prolíficos y temidos en la historia del cricket australiano. Su retiro de los T20 llega en un momento en el que Australia se prepara para los próximos torneos internacionales, y muchos analistas consideran que esta decisión puede marcar una tendencia en la estrategia de los jugadores veteranos para gestionar su carrera.

La decisión de Starc, quien presuntamente consideró abandonar uno de los formatos de bolas blancas, se centra en mantener su rendimiento en los ODI y en los Tests.

Con 34 años, el velocista supuestamente siente que todavía tiene mucho que ofrecer en los partidos de un día y en los Tests, y apunta a estar en plena forma para la cita mundialista en 2027.

La prioridad del jugador siempre ha sido el formato de Test, considerado por muchos como la prueba definitiva de la resistencia y habilidad en el cricket, y presuntamente ve en este enfoque la mejor estrategia para prolongar su carrera.

Históricamente, Starc ha sido un pilar en el equipo australiano, destacándose por su velocidad y precisión. En 2012, se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en debutar en los T20 internacionales, y desde entonces ha acumulado más de 70 partidos en esta modalidad.

Sin embargo, en los últimos años, la congestión de partidos y el desgaste físico han llevado a la supuesta reflexión sobre la gestión de su cuerpo y su carrera.

Su retiro en los T20 también busca dar espacio a nuevas generaciones en el equipo nacional, que ha visto una renovación en los últimos tiempos con la incorporación de jóvenes talentos.

Supuestamente, Starc confía en que Australia tiene un grupo sólido en los T20 y que la selección está en una buena posición para afrontar el próximo Mundial en India y Sri Lanka.

En declaraciones recientes, el jugador afirmó que el equipo parece estar bien asentado y que no siente la necesidad de interrumpir esa estabilidad con su participación en los T20.

Además, admitió que quizás debería haber informado mejor a su capitán, Mitchell Marsh, sobre su decisión, ya que supuestamente se enteró por redes sociales.

En el contexto histórico, la carrera de Starc ha estado marcada por momentos memorables, incluyendo su contribución en la serie de Ashes y en los partidos de la Serie Mundial.

La tendencia de los jugadores veteranos a centrarse en formatos más largos no es nueva; muchos, como Shane Warne y Glenn McGrath, también optaron por reducir su participación en T20 para prolongar sus carreras en Test y ODI.

La estrategia de Starc, supuestamente, refleja un cambio en la manera en que los deportistas gestionan su rendimiento y salud en una era de calendario congestionado.

Mientras tanto, los fanáticos y expertos en cricket esperan ver cómo esta decisión influirá en el rendimiento de Australia en los próximos años y si otros jugadores seguirán un camino similar.

La expectativa ahora es que Starc continúe siendo una pieza clave en los formatos ODI y Test, con la mira puesta en lograr un legado duradero y en la posible conquista de la Copa del Mundo en 2027.