La asociación de cricket de Rajasthan afronta una nueva etapa tras la reestructuración de su comité ad hoc, en medio de retrasos que llevan años. La comunidad deportiva espera que esta vez sí se puedan realizar las elecciones y avanzar en la infraestructura del deporte en el estado.

La situación del cricket en Rajasthan continúa siendo un tema de interés y preocupación en la comunidad deportiva local y nacional. El gobierno del estado ha vuelto a reconstituir el comité ad hoc de la Asociación de Cricket de Rajasthan (RCA) después de múltiples retrasos en la celebración de las elecciones que definirán la estructura directiva de la organización.

Según una orden emitida en la noche del viernes, el Departamento de Cooperación reeligió a Deendayal Kumawat, presidente de la Asociación de Cricket del Distrito de Sawai Madhopur, como coordinador del nuevo comité.

Acompañando a Kumawat en el comité, permanecen los miembros que integraron la última estructura, entre ellos Mohit Yadav, Ashish Tiwari, Dhananjay Singh Khinvsar y Pinkesh Porwal.

La reestructuración del comité tiene una duración de tres meses, con un mandato claro de llevar a cabo las elecciones del órgano ejecutivo de la RCA antes del 27 de diciembre.

Este plazo, que representa una oportunidad crucial, es observado con atención por toda la comunidad cricketística, ya que el retraso en la organización electoral ha sido motivo de preocupación constante.

El propio Kumawat expresó su gratitud por la confianza depositada por el gobierno y reafirmó su compromiso con el desarrollo del cricket en Rajasthan.

En declaraciones recientes, afirmó que se están realizando esfuerzos continuos para mejorar la gobernanza del cricket doméstico en el estado y que la visión de construir una infraestructura sólida en todos los distritos está comenzando a materializarse.

Además, anunció que en los próximos meses estará listo el nuevo campo de cricket de la RCA en Jaipur, que servirá como sede para partidos locales y regionales.

La historia del cricket en Rajasthan está marcada por una serie de desafíos, entre ellos los retrasos en las elecciones que han afectado la estabilidad de la organización.

En marzo de 2023, el gobierno del estado disolvió el comité ejecutivo electo y nombró un comité ad hoc para gestionar la RCA, con la promesa de realizar elecciones en un plazo de tres meses.

Sin embargo, a pesar de varias extensiones y cambios en la dirección, las elecciones no se han llevado a cabo hasta ahora.

Supuestamente, en junio de 2024, Kumawat fue nombrado por primera vez para liderar la organización, pero tampoco logró cumplir con la tarea de convocar las elecciones.

La reestructuración de este viernes podría marcar una última oportunidad para que la RCA resuelva el impasse y permita que los diferentes actores del cricket en Rajasthan participen en la elección de sus líderes.

Este escenario se produce en un contexto más amplio de recuperación y crecimiento del cricket en la India, que en los últimos años ha visto un incremento en la inversión en infraestructura y desarrollo de talentos.

La India se ha consolidado como una potencia mundial en el cricket, con figuras como Virat Kohli, Rohit Sharma y Jasprit Bumrah, que inspiran a generaciones jóvenes.

Supuestamente, el gobierno de Rajasthan busca aprovechar esta tendencia para fortalecer su propia estructura deportiva, promoviendo no solo el cricket, sino también otras disciplinas.

La expectativa es que, con la finalización de las elecciones, se puedan implementar programas de formación, mejorar la organización de torneos locales y facilitar la participación de los jóvenes en el deporte.

En conclusión, la reestructuración del comité ad hoc de la RCA y el nuevo plazo establecido hasta diciembre representan una oportunidad clave para que Rajasthan avance en su proyecto de consolidar su presencia en el cricket indio.

La comunidad deportiva, los jugadores y los aficionados aguardan con esperanza que esta vez sí se puedan superar los obstáculos y dar un paso definitivo hacia un futuro más prometedor para el cricket en el estado.