Tomás Etcheverry y el equipo argentino de tenis se preparan con optimismo para la serie contra Países Bajos en la fase de clasificación de la Copa Davis, resaltando la importancia de la unión y la adaptación en una superficie difícil.

Argentina se ha mostrado confiada en sus posibilidades para la serie que disputará frente a Países Bajos en la segunda ronda de los qualifiers de la Copa Davis, que se llevará a cabo en Groningen los días 12 y 13 de septiembre.

Tomás Etcheverry, uno de los principales referentes del equipo argentino, expresó su seguridad de cara a la serie y reafirmó que, con una buena actuación, el país tiene muchas opciones de avanzar a la fase final del torneo, conocida como el 'Final 8'.

"Somos optimistas y creo que tenemos buenas chances. Lo dije antes y lo mantengo: la sensación que tengo es que podemos lograrlo si jugamos al máximo de nuestras capacidades," afirmó Etcheverry en una conferencia de prensa en el Tenis Club Argentino, en Palermo.

Además, mencionó que la baja de uno de los rivales, Griekspoor, debido a una lesión, podría facilitar el camino de Argentina. Sin embargo, advirtió que los neerlandeses tienen jugadores muy peligrosos, como Botic Van de Zandschulp y Jesper De Jong, por lo que el equipo argentino debe estar alerta.

El equipo argentino, que viajó a Groningen acompañado por su capitán Javier Frana, realizó su primera jornada de entrenamiento en un clima soleado en la ciudad.

La preparación incluyó actividades en la única pista de cemento del lugar, ya que la serie se jugará sobre superficie dura bajo techo en el Martiniplaza.

La superficie indoor suele ser una complicación histórica para los tenistas argentinos, acostumbrados a jugar en polvo de ladrillo en muchas de sus competencias, por lo que la adaptación será clave.

Entre los jugadores que entrenaron, se destacó Francisco Comesaña, quien debutaba con la camiseta del equipo argentino de Copa Davis. El jugador marplatense, de 24 años, expresó el orgullo que siente por poder representar a su país. "Es un sueño que tenía desde niño. Después de años de esfuerzo y sacrificio, hoy tengo esta oportunidad y la valoro mucho," comentó. Comesaña, que ocupa actualmente la posición 91 en el ranking mundial, tuvo actuaciones destacadas en torneos ATP como Cincinnati, donde alcanzó la cuarta ronda, y Río de Janeiro, donde llegó a semifinales del ATP 500, su mejor resultado en su carrera.

El momento de la convocatoria fue una gran sorpresa para él. "Me enteré en Cincinnati, justo después de mi partido, y aún recuerdo la emoción que sentí. La familia y el equipo me apoyaron mucho en ese momento," relató. La selección argentina también incluye a otros jóvenes como Cerúndolo, quien ocupa la posición 19 en el ranking internacional, y que también destacó la importancia de estar en buena forma física y mental para afrontar un torneo tan relevante.

Por su parte, el capitán Javier Frana analizó la serie y la dinámica del equipo. "Cada serie tiene dos partidos: uno interno, donde el equipo debe imponerse, y el enfrentamiento contra Países Bajos. Nuestro objetivo es ganar el primero, porque así podemos afrontar la serie con mayor confianza. La unión y el espíritu de grupo son fundamentales," afirmó. Además, resaltó que contar con jugadores en buen momento y con experiencia en cancha dura será clave para la estrategia argentina.

La serie se jugará en la ciudad de Groningen, en una cancha que, además de representar una ventaja para los neerlandeses por su familiaridad, plantea desafíos únicos para los argentinos debido a la superficie.

Sin embargo, el equipo argentino ha trabajado intensamente para adaptarse, confiando en que su talento y cohesión podrán definir el resultado a su favor.

En definitiva, Argentina llega a esta serie con un equipo motivado y preparado, con jugadores que atraviesan un buen momento y con la esperanza de lograr otra clasificación en la historia de la Copa Davis.

La competencia promete ser dura, pero la fe en sus representados sigue intacta, apoyada en la confianza expresada por Etcheverry y su capitán, que saben que el éxito dependerá del rendimiento colectivo en la cancha.