El legendario boxeador filipino Manny Pacquiao, tras no lograr un escaño en el Senado en Filipinas, se prepara para una posible pelea por un título mundial en Las Vegas, a pesar de su prolongada inactividad y la avanzada edad de 46 años.
Los resultados de las últimas elecciones legislativas en Filipinas, celebradas el lunes, no favorecieron al reconocido exboxeador Manny Pacquiao, quien obtuvo aproximadamente 10.630.000 votos, cifras que no fueron suficientes para asegurarle un asiento en el Senado. A pesar de su popularidad a nivel nacional y sus logros deportivos, Pacquiao, de 46 años, no logró entrar en la bancada senatorial en medio de una disputa electoral marcada por la rivalidad entre los distintos bloques políticos ligados al actual presidente Ferdinand Marcos y al exmandatario Rodrigo Duterte.
Pacquiao, quien en su campaña se presentó como candidato del Movimiento Campeón del Pueblo, quedó en la posición 18 entre 66 candidaturas, lo que fue insuficiente para acceder a alguna de las 12 bancas en juego en esa elección.
Sin embargo, a pesar del revés político, el boxeador retirado expresó su gratitud y reafirmó su compromiso con Filipinas. En sus propias palabras, “aunque no alcancé mi objetivo en la política, agradezco cada voto, oración y apoyo. Mi corazón continúa en mi país y seguiré soñando con impulsar a cada familia filipina”.
No obstante, la historia de Pacquiao muestra que su vínculo con el boxeo todavía está muy vivo. En mayo, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) lo colocó en el quinto puesto de su ranking mundial de la división wélter, a pesar de que el filipino no combate desde agosto de 2021 y no obtiene una victoria desde julio de 2019.
Esta posición generó sorpresa, pues muchos pensaron que era un error, pero en realidad, refleja un plan en marcha que busca un posible regreso en el ring.
En los próximos meses, Pacquiao se enfrentará a Mario Barrios en un combate previsto para el 19 de julio en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Barrios, de 30 años, es el actual campeón del peso wélter del CMB, tras haber obtenido el título interino en septiembre de 2023 y haber sido ascendido a campeón absoluto en junio de 2024, después de que Terence Crawford decidiera subir de categoría.
El combate será un enfrentamiento entre un veterano retirado y un joven en plena actualidad, lo que ha generado gran expectativa en el mundo del boxeo.
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, explicó que Pacquiao, considerado una leyenda del deporte, cuenta con la autorización para pelear por un título debido a su estatus especial y a que cumple con todos los requisitos médicos y de licencia necesarios, incluyendo el permiso de la Comisión Atlética del Estado de Nevada, donde tiene su licencia activa.
La última pelea profesional de Pacquiao data de agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugás en Las Vegas, en un combate por el título wélter del WBA.
Su victoria más reciente fue en julio de 2019, cuando venció por puntos a Keith Thurman para arrebatarle ese mismo cinturón. Tras esa derrota, el filipino anunció su retiro del pugilismo para centrarse en su campaña presidencial, que culminó con su derrota en las elecciones de 2022 frente a Ferdinand Marcos.
Durante su carrera, Manny Pacquiao ganó títulos en seis categorías diferentes y enfrentó a algunos de los mejores boxeadores de la historia, como Oscar De la Hoya, Ricky Hatton, Shane Mosley, Miguel Cotto, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera, Erik Morales y Timothy Bradley.
Con un récord profesional de 62 victorias, 8 derrotas y 2 empates, ha sido reconocido mundialmente como uno de los mejores pugilistas de todos los tiempos.
Su retorno potencial al ring generará debates similares a los que ocurrieron en el pasado con otros grandes campeones. Por ejemplo, George Foreman volvió a la competición a los 45 años y se coronó campeón mundial de peso pesado, un caso que inspira a quienes sueñan con una segunda etapa en el deporte.
Sin embargo, historias como la de Muhammad Ali en 1980 o Sugar Ray Leonard en sus últimos combates muestran que un regreso puede tener resultados desalentadores, especialmente cuando la edad y el desgaste físico se hacen evidentes.
En el contexto actual, Pacquiao se enfrentará a Mario Barrios en un combate que podría definir su legado. Un triunfo lo convertiría en uno de los boxeadores de mayor edad en ganar un título mundial, superando la marca del estadounidense Bernard Hopkins, quien logró el cinturón mediopez en 2014 a los 49 años.
El regreso de Manny Pacquiao al boxeo, si se concreta, será la confirmación de su estatus como una leyenda viviente. No solo por sus logros en el ring, sino también por su habilidad para reinventarse y mantenerse vigente en la memoria de millones de aficionados, que aún sueñan con ver a uno de los más grandes de todos los tiempos en acción.
La historia del deporte seguramente estará pendiente de esa pelea y de qué puede aportar un boxeador que ha dejado una huella imborrable en la historia del boxeo mundial.