El boxeador argentino, campeón mundial, se entrena mientras busca retomar el combate contra Kazuto Ioka o enfrentar a Jesse Rodríguez.
Fernando Martínez, el único campeón del mundo que representa al boxeo argentino en este momento, se encuentra en una encrucijada dos meses después de la cancelación de su enfrentamiento contra Kazuto Ioka en Tokio.
El boxeador de La Boca aún no tiene claridad sobre su siguiente paso, que podría llevarlo a una de dos emocionantes oportunidades: reprogramar su combate con el japonés Ioka o enfrentarse al prometedor texano Jesse Rodríguez en un duelo de unificación.
El esperado encuentro entre Martínez y Ioka estaba programado para el 31 de diciembre en el Gimnasio General de la Ciudad de Ota; sin embargo, la aparición de una fuerte gripe obligó al argentino a cancelar su participación y regresar a Buenos Aires días después de aterrizar en Japón.
Esta situación dejó a Martínez ansioso y a la espera de noticias, ya que el pleito estaba especialmente marcado para ser un gran evento tras su victoria sobre Ioka el 7 de julio anterior.
Tras dos semanas de inactividad debido a su enfermedad, Martínez ha retomado su entrenamiento bajo la dirección de su entrenador, Rodrigo Calabrese, y las conversaciones sobre reanudar el combate con Ioka continúan, aunque aún sin resultados concretos.
Por otra parte, la posibilidad de medirse ante Jesse Rodríguez también ha generado gran expectativa, ya que este joven boxeador es considerado uno de los talentos más destacados del ámbito pugilístico actual.
Jesse Rodríguez, de 25 años, ostenta un récord intachable de 21 victorias, 14 de ellas antes del límite, y se ha consolidado como campeón de la categoría supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras despojar de su título a Juan Francisco Estrada en junio de 2024.
La gestión de su carrera está a cargo de Matchroom Boxing, una de las promotoras más influyentes mundialmente, cuyo presidente, Eddie Hearn, ha expresado su deseo de ver a Rodríguez enfrentarse a Martínez en una unificación de títulos.
Hearn enfatizó que "Bam tiene que unificar. Estamos listos para que enfrente a Martínez. Sería una de las mejores peleas en la actualidad, así que mantengan la atención en nosotros". Esa pelea podría tener lugar en Riad, que se ha posicionado como un centro esencial del boxeo mundial, gracias a la incursión de grandes promotores como Hearn y figureas del entretenimiento en Arabia Saudita.
Sin embargo, no solo Martínez y Rodríguez tienen un interés en las negociaciones; también se encuentra en juego el futuro del costarricense David Medallita Jiménez, quien es el campeón interino de la AMB en la misma categoría.
Jiménez, que debe tener la oportunidad de pelear con Martínez, espera ansioso la resolución que involucra tanto a los argentinos como a los japoneses.
La historia reciente del boxeo en la categoría de Martínez ha sido tumultuosa, con un aumento en el interés por las peleas de unificación. En abril de 2024, el Comité de Campeonatos de la AMB permitió a Ioka desafiar a Martínez para unificar títulos, y, en caso de que se concretara, se habría dado un paso importante en el ámbito pugilístico.
Por ahora, Fernando Martínez se concentrará en su preparación física y táctica, con un plan que incluye entrenar en Córdoba y contar con sparrings internacionales de calidad.
Sin embargo, la ruta que tomará en su carrera depende del desarrollo de las negociaciones y de las decisiones que se tomen en estos próximos días. Mientras tanto, su pasión y dedicación se reflejan en cada sesión de entrenamiento.