El club Ferro Carril Oeste de Caballito logra su segundo título nacional en el básquetbol femenino, destacando la participación de su entrenador Gabriel Fernández y su hija Julia, quien será parte de la selección mayor en la próxima AmeriCup.
El básquetbol tiene profundas raíces en la historia de Ferro Carril Oeste, uno de los clubes más tradicionales del baloncesto argentino. Con una trayectoria que data de décadas, el club del barrio de Caballito se ha destacado no solo en la rama masculina, sino que en los últimos años ha impulsado con fuerza el desarrollo del baloncesto femenino.
La temporada 2024/25 pasó a la historia para Ferro, que coronó su excelente desempeño con la obtención de su segundo campeonato en la Liga Femenina de Argentina, cerrando un ciclo de crecimiento y profesionalismo.
La final, disputada en una serie al mejor de tres partidos contra Riachuelo de La Rioja, fue un espectáculo de intensidad y muestra del talento nacional.
Ferro ganó el primer encuentro en su cancha con una sólida victoria de 77-57, luego cayó en un partido exigente por 72-50 en La Rioja, y en el tercer encuentro, jugado en el gimnasio del club, consiguió la victoria definitiva por 59-41.
La conquista del título generó un gran festejo en el barrio de Caballito, donde los hinchas y las jugadoras celebraron con entusiasmo el logro que confirma a Ferro como uno de los equipos protagonistas del baloncesto femenino en Argentina.
Pero más allá de la hazaña deportiva, la historia tiene un hermoso componente familiar y de crecimiento personal. Gabriel Fernández, entrenador del equipo y referente de la Generación Dorada, fue pieza clave en la éxito de su equipo y en el proceso de formación de Julia, su hija, una joven jugadora que ya empieza a dejar su huella en el escenario nacional.
Gabriel Fernández, que durante años fue un pilar en el seleccionado masculino y que conquistó medallas en Juegos Olímpicos y Mundiales, encontró en el baloncesto femenino otra motivación y un compromiso doble: conquistar un título con Ferro y acompañar el crecimiento de su hija.
Julia, de 20 años, se convirtió en una de las figuras del equipo campeón y tendrá la oportunidad de representar a Argentina en la próxima AmeriCup femenina, que se disputará del 28 de junio al 6 de julio en Santiago de Chile.
Este logro forma parte de un proceso de evolución en el deporte femenino del país, que en los últimos años ha visto un incremento en su nivel de competencia y profesionalización.
La misma Julia, que comenzó jugando desde muy pequeña y fue influenciada por su familia, expresó su felicidad y orgullo por el campeonato: “Es una satisfacción muy grande.
Veníamos trabajando duro durante todo el año y poder coronarlo con un título es increíble. Además, nos tocó hacer historia para Ferro y eso lo vamos a recordar siempre”.
El proyecto del club no solo se limitó al equipo sénior, sino que también involucra a las categorías inferiores y juveniles, con el objetivo de fortalecer el semillero de talentos.
La inversión en entrenamientos, tecnología y profesionalización de las jugadoras refleja el compromiso de Ferro con el deporte y su intención de mantener el nivel competitivo en la región.
Por su parte, Gabriel Fernández comentó: “Este título representa mucho para nosotros. Es el resultado de un trabajo en equipo, de dedicación y de una visión de crecimiento a largo plazo. Para mí, como entrenador y como padre, es un orgullo enorme compartir este momento con Julia. Verla jugar, aprender y crecer en este campeonato es un sueño cumplido”.
Además, la participación en competiciones internacionales será un paso importante para el club y sus jugadoras. La clasificación a la Liga de las Américas 2025 les dará la posibilidad de medir su nivel frente a otros equipos del continente, enfrentar nuevos desafíos y seguir creciendo como equipo y como grupo humano.
Julia Fernández, que tiene en su ADN la pasión por el básquetbol, afirmó: “Estoy muy ilusionada por la próxima AmeriCup. Es una oportunidad para aprender, crecer y representar a nuestro país en una competencia muy importante. Quiero seguir mejorando y dar lo mejor de mí, tanto en la selección como en Ferro”.
El éxito de Ferro Carril Oeste en la Liga Femenina, sumado a la historia familiar de Gabriel y Julia Fernández, refleja el avance y el potencial del básquet en Argentina.
La inversión en formación, la pasión por el deporte y el compromiso de las jugadoras y el cuerpo técnico son los pilares para seguir alcanzando metas y dejando su huella en la historia del baloncesto femenino del país.
Sin duda, este título marca un antes y un después en la historia del club y en la carrera de Julia, quien sueña con seguir rugiendo en las canchas y haciendo de su deporte su proyecto de vida.