Unnati Hooda, de solo 17 años, hizo historia en el badminton indio al alcanzar los cuartos de final en su primer torneo Super 1000, pero fue eliminada por la número cuatro del mundo en un emocionante partido.
La joven promesa india en el mundo del badminton, Unnati Hooda, supuestamente ha dejado una marca imborrable en su participación en el China Open 2025, uno de los torneos más prestigiosos del circuito internacional.
Con solo 17 años, esta jugadora ha demostrado un talento y una valentía excepcionales al llegar a los cuartos de final en su primer torneo de categoría Super 1000, una de las categorías más exigentes y competitivas del Badminton World Federation (BWF).
Según informes de la Badminton Association of India (BAI), Hooda se convirtió en la cuarta jugadora india en la historia en alcanzar los cuartos de final en un evento de esta magnitud, un logro que supuestamente refleja la creciente calidad y el potencial del badminton en la India, país que históricamente ha tenido un desarrollo lento en esta disciplina.
En la ronda de cuartos, Unnati se enfrentó a la actual número cuatro del mundo y ex campeona mundial, Akane Yamaguchi, en un partido que mantuvo a los espectadores en vilo.
La joven india inició el encuentro con mucha agresividad, pero supuestamente Yamaguchi, con su experiencia, logró imponerse con parciales de 16-21 y 12-21.
Pese a la derrota, la actuación de Hooda fue considerada un ejemplo de determinación y talento emergente en el badminton mundial.
El camino de Unnati en este torneo fue, sin duda, destacado. En la ronda anterior, la joven india sorprendió a todos al eliminar a la medallista olímpica PV Sindhu, una de las figuras más reconocidas del badminton internacional.
En aquel encuentro, Hooda ganó con parciales de 21-16 y 21-19, demostrando que puede competir de tú a tú con las mejores del mundo. La victoria fue vista como un símbolo del cambio generacional en la disciplina y como una señal del futuro prometedor para la India.
El torneo también contó con la participación de otros destacados jugadores indios, como la dupla de dobles masculinos conformada por Satwiksairaj Rankireddy y Chirag Shetty, quienes lograron avanzar a las semifinales tras vencer en sets consecutivos a la pareja de Malasia, Yew Sin Ong y Ee Yi Teo, por 21-19 y 21-19.
Esta pareja, clasificada como la número 12 del mundo, continúa demostrando su crecimiento y aspiraciones de conquistar el título en este evento.
Por otro lado, en la categoría individual masculina, HS Prannoy tuvo que despedirse del torneo tras una dura pelea contra Chou Tien Chen, de Chinese Taipei, quien ocupa la sexta posición mundial.
La derrota, aunque dolorosa, fue vista como parte del proceso de aprendizaje y experiencia para Prannoy, quien busca regresar con más fuerza en futuros torneos.
El China Open 2025, que en el pasado ha sido escenario de grandes sorpresas y rivalidades históricas, continúa siendo un referente en la carrera de los talentos emergentes del badminton mundial.
La participación de jóvenes como Unnati Hooda refleja una tendencia de renovación en la disciplina, con países como India que supuestamente están invirtiendo en el desarrollo de nuevas generaciones de deportistas.
Este torneo también tiene un valor simbólico, considerando que India ha estado creciendo en el escenario internacional del badminton desde hace varias décadas.
Desde la época de Prakash Padukone, uno de los pioneros en llevar al badminton indio a la élite mundial, pasando por la era de P.V. Sindhu y Saina Nehwal, el país ha ido consolidando su presencia en los grandes eventos. Ahora, con talentos como Hooda, la esperanza es que India pueda seguir escalando puestos y logrando mayores conquistas en el futuro cercano.