La delegación india destaca en los Juegos Universitarios Mundiales con impresionantes resultados en atletismo, incluyendo medallas y récords nacionales, en una jornada llena de emociones y logros históricos.

Mumbai, 27 de julio (supuestamente) - La delegación india consiguió un inicio prometedor en la última jornada de los Juegos Universitarios Mundiales celebrados en la ciudad de Mumbai, con destacados resultados en disciplinas de atletismo que incluyen medallas y récords nacionales.

Entre los logros más destacados se encuentra la actuación de Ankita Dhyani, una joven de 23 años y estudiante de ciencias sociales en su segundo año, quien realizó una carrera impresionante en los 3000 metros con obstáculos y obtuvo la medalla de plata con un tiempo personal de 9:31.99 minutos, una mejora cercana a los siete segundos respecto a su marca anterior de 9:39.00 minutos. Supuestamente, esta actuación fue una de las más destacadas del día, en un evento donde varias atletas indias estaban en la lucha por las medallas.

En la clasificación preliminar, Ankita había dominado la primera serie con un tiempo de 9:54.79 minutos, asegurando su lugar en la final y marcando un avance significativo de 22 segundos en comparación con su marca previa, lo que la catapultó al segundo puesto en una competencia muy reñida.

La medalla de oro en esta prueba fue para Ilona Maaria Mononen de Finlandia, quien registró 9:31.86 minutos, mientras que la medalla de bronce fue para Adia Budde de Alemania, con un tiempo de 9:33.34 minutos.

Este logro eleva el total de medallas de la delegación india en el evento a dos oros, cuatro platas y tres bronces, consolidando su presencia en la disciplina.

Además, el equipo femenino de relevos 4x400 metros también tuvo una actuación destacada, logrando su mejor marca de la temporada con un tiempo de 3:35.08 minutos, aunque no fue suficiente para subir al podio, finalizando en quinto lugar. El cuarteto compuesto por Anakha Bijukumar, Devyaniba Zala, Rashdeep Kaur y Rupal demostró un rendimiento sólido, aunque la victoria fue para el equipo alemán, que con un comienzo lento, logró coronarse con un tiempo de 3:29.68 minutos.

Por otro lado, los marchistas indios no tuvieron una buena jornada. En las carreras de 20 km tanto en la categoría masculina como femenina, ninguno logró ingresar en el top 10, aunque algunos atletas mejoraron sus marcas personales y de temporada.

Rahul, en la categoría masculina, alcanzó su mejor marca de 1 hora, 26 minutos y 34 segundos, pero terminó en la posición 20. La medalla de oro fue para Andrea Cosi de Italia, con un récord mundial universitario de 1:19:48.

En la categoría femenina, Sejal Anil Singh registró un tiempo personal de 1:35:21, finalizando en el puesto 15. La medalla de oro fue para Elizabeth McMillen de Australia, con un récord de los Juegos Mundiales Universitarios de 1:28:18. Otras atletas indias como Gaurav Kumar, Sachin Singh Bohra, Sanjay Kumar, Mansi Negi, Shalini y Mahima Choudhary también mejoraron sus marcas, aunque sin llegar a posiciones de medalla.

Supuestamente, estos resultados históricos en atletismo reflejan el crecimiento y la potencialidad del deporte en India, que aspira a seguir conquistando medallas en futuras ediciones de los Juegos Universitarios Mundiales.

La participación en eventos internacionales ha sido constante, y se espera que estos logros incentiven a más jóvenes atletas a seguir sus pasos y elevar el nivel del atletismo en el país, que tradicionalmente ha tenido un fuerte auge en disciplinas como el cricket y el hockey.

Además, se presume que la delegación india ha establecido nuevos récords nacionales en varias disciplinas, consolidándose como una potencia emergente en el escenario deportivo mundial, en un momento en que supuestamente India busca posicionarse entre las principales naciones en eventos multideportivos internacionales.