La edición 105 del Campeonato Argentino de Atletismo se inauguró en Concepción del Uruguay, con destacadas actuaciones y algunas polémicas en carreras clave.
El pasado sábado 29 de marzo, la 105ª edición del Campeonato Argentino de Atletismo dio inicio en la pista sintética de Concepción del Uruguay, marcando un comienzo significativo con competencias destacadas en varias disciplinas.
En particular, la carrera de 100 metros llanos atrajo la atención por la actuación excepcional de los atletas.
Tomás Villegas, proveniente de San Luis, logró consagrarse campeón al cruzar la meta en 10.21 segundos, estableciendo un nuevo récord para los Campeonatos y situándose como la segunda mejor marca en toda la historia del atletismo argentino, solo superada por el récord de Franco Florio, quien había registrado 10.11 en 2022. Villegas, que buscaba su primer título nacional, dejó atrás a su competidor más cercano, quien terminó en 10.32, y a Daniel Londero, que también sorprendió con una marca personal notable de 10.30. Además, el hermano mellizo de Tomás, Lucas Villegas, destacó al finalizar cuarto con 10.39, sumándose al impresionante rendimiento de esta jornada.
Este nivel de competitividad en la velocidad no se había visto en décadas en el campeonato más antiguo y prestigioso del área, lo que genera expectativas alentadoras para el futuro, especialmente hacia el Campeonato Sudamericano que se llevará a cabo en Mar de Plata.
En la categoría femenil, Florencia Lamboglia se llevó el oro en los 100 metros con un tiempo de 11.54, que también se convierte en nuevo récord del campeonato. Lamboglia, con 25 títulos nacionales en su trayectoria (16 individuales y 9 en relevos), se posiciona como la segunda atleta más exitosa en la historia, solo por detrás de la famosa velocista Olga Conta, quien acumuló 29 medallas de oro entre los años 80 y 90.
Otras actuaciones notables del evento inaugural incluyeron a la talentosa mediofondista marplatense Micaela Levaggi, quien completó los 1,500 metros en 4 minutos y 14 segundos, y el garrochista Agustín Carril, también de Mar del Plata, quien saltó 5.18 metros, estableciendo un nuevo record personal.
Elián Larregina, semifinalista olímpico en los 400 metros, comenzó su temporada con un tiempo de 47.02 segundos, lo que le otorgó su sexto título nacional en la distancia, convirtiéndose en el atleta más laureado en esta prueba a lo largo de la historia del campeonato.
Sin embargo, la competencia no estuvo exenta de problemas. En la prueba inaugural de 10 mil metros, el atleta bahiense Manuel Córsico se coronó campeón, pero luego fue descalificado por utilizar un calzado no permitido, lo que llevó a que el título se entregara a su rival, Alan Niestroj, quien finalizó con un tiempo de 30 minutos y 13 segundos.
Además, otra controversia surgió con Fabián Manrique, un corredor de renombre, quien fue ubicado en la serie B a pesar de sus excepcionales credenciales.
Él dominó esa serie pero no logró el título debido a su clasificación inicial.
Este campeonato no solo marca un nuevo capítulo en la historia del atletismo argentino, sino que también refleja la calidad y el potencial de los atletas que representan al país en el ámbito internacional.