El joven corredor indio Animesh Kujur establece nuevas marcas en los 100 y 200 metros en una competición en Grecia, mientras que otro atleta rompe un récord en los 800 metros. Estos logros marcan un avance significativo en el atletismo nacional y posicionan a India en la élite mundial.
En una jornada histórica para el atletismo indio, el joven talento Animesh Kujur, de 22 años, ha sorprendido a todo el mundo al romper el récord nacional de los 100 metros en una competencia celebrada en Grecia.
En el Meeting Internacional de Sprint y Relevos en la ciudad de Vari, cerca de Atenas, Kujur logró un tiempo de 10.18 segundos, superando la marca anterior de 10.20 segundos establecida por Gurindervir Singh en 2019. Este logro no solo le otorga el récord nacional en los 100 metros, sino que también le permite ostentar la mejor marca en los 200 metros, tras registrar 20.32 segundos en el Campeonato Asiático de Atletismo en Corea del Sur en mayo pasado, rompiendo su propio récord de 20.40 segundos establecido meses antes en la Copa de Federación.
El rendimiento de Kujur en Grecia fue acompañado de un notable tercer puesto de Sotirios Garagganis, con 10.23 segundos, y de Samuli Samuelsson con 10.28 segundos, en una competencia que contó con la participación de atletas de diferentes países europeos y que fue calificada como de alto nivel por la World Athletics, debido a su etiqueta de plata en el Tour Continental.
Pero la jornada no solo fue relevante para India en los 100 y 200 metros. En la disciplina de los 800 metros, el medallista de plata en los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2022, Mohammed Afsal, también marcó un hito al establecer un nuevo récord nacional con un tiempo de 1:44.96 minutos en una carrera celebrada en Poznan, Polonia. Afsal, que previamente había mejorado su marca en mayo pasado con 1:45.61 minutos, logró convertirse en el primer indio en bajar de la barrera de 1:45 minutos en esta disciplina.
El récord anterior en los 800 metros fue de 1:45.65 minutos, establecido en 2018 por Jinson Johnson, y que permaneció como la mejor marca durante siete años. La competencia en Poznan fue dominada por corredores polacos, con Maciej Wyderka logrando la mejor marca personal y récord del evento con 1:44.23 minutos, seguido por Filip Ostrowski con 1:44.25 y Patryk Sieradzki con 1:44.56. Todos ellos establecieron nuevas marcas personales, demostrando un crecimiento notable en el atletismo europeo.
Estos logros no solo son un reflejo del crecimiento del atletismo en India, sino que también sitúan a sus atletas en el mapa mundial, en un momento en que el deporte indio busca consolidarse en el escenario internacional tras años de inversiones y programas de desarrollo.
La historia del atletismo en India tiene raíces profundas, con figuras como Milkha Singh y P.T. Usha que inspiraron a generaciones, y estos nuevos récords parecen marcar una nueva etapa de éxito y reconocimiento global.
Supuestamente, estos avances podrían impulsar un mayor interés en las disciplinas de velocidad y media distancia en India, además de atraer financiamiento y apoyo institucional para futuras competencias internacionales.
Sin duda, estos resultados benefician a un país que busca mejorar su posición en el medallero mundial y fortalecer su presencia en los deportes de pista y campo.