La delegación argentina sigue destacándose en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, sumando nuevas preseas en natación, ciclismo y diversas disciplinas, en una jornada que refuerza la presencia del país en el medallero.
Tras un día que combinó emociones encontradas, la delegación argentina continúa fortaleciendo su rendimiento en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.
La jornada fue particularmente exitosa en la disciplina de natación, donde Malena Santillán, una joven de 17 años originaria de Córdoba, logró una medalla de oro que destacó por su récord absoluto en la categoría.
En la final de los 200 metros espalda, Santillán dominó con un tiempo de 2 minutos, 10 segundos y 36 centésimos, estableciendo una nueva plusmarca panamericana juvenil.
Además, su tiempo también fue la mejor marca sudamericana y argentina en la historia, superando su propio récord anterior de 2:12.28 registrado en marzo de 2024.
Este logro se suma a la serie de medallas que la natación argentina ha obtenido en estos juegos. La joven deportista expresó su alegría y satisfacción por el logro alcanzado: “Estoy muy feliz y emocionada. No esperaba hacer esta marca, pero fue el resultado de mucho entrenamiento y esfuerzo. Hace unos meses, me mudé a Santa Fe para seguir mejorando y los resultados se están reflejando en mi rendimiento”. La destacada participación de Santillán no es casualidad; en 2022, con apenas 14 años, sorprendió en los Juegos Suramericanos de Asunción al conquistar el oro en 200 espalda, la plata en la posta 4x200 libre femenina, además de un bronce en los 800 libres y un cuarto puesto en los 400 libres.
Por otro lado, otros atletas argentinos lograron implantar récords y obtener medallas en diferentes disciplinas. Ulises Cazau se llevó la plata en 100 metros mariposa, y Cecilia Diekele, de tan solo 15 años, aseguró el bronce en los 200 metros espalda con un destacado tiempo.
La natación sumó además un oro en el relevo 4x100 metros libre mixto, destacando aún más la buena performance de los deportistas hermanos del país.
En el ámbito del ciclismo, Argentina también celebró en la modalidad de BMX Freestyle, donde Manuel Turone obtuvo la medalla de plata tras una intensa competencia.
El neuquino, que entrena en Córdoba junto a otros destacados, alcanzó 91 puntos en su segunda ronda, quedando a muy poca distancia del campeón colombiano Saúl Hernández, que acumuló 92.67 puntos. La competencia fue tan ajustada que Turone quedó solamente 1.67 puntos por debajo del primer lugar, demostrando un alto nivel competitivo.
El tiro también continuó brindando buenos resultados, con Joaquín Cisneros conquistando la medalla de plata en la modalidad de trap masculino. Lideró en las etapas iniciales, pero fue superado en el cierre por el brasileño Hussein Daruich, que logró 41 platos derribados en la final, frente a los 39 del argentino.
Además, Emilia Oblán se adjudicó una medalla de bronce en rifle de aire 10 metros, con 225.4 puntos, en una competencia dominada por estadounidenses.
El skateboarding, en modalidad street, aportó otra medalla para Argentina con el bronce de Morena Domínguez, quien obtuvo 113.81 puntos, siendo superada por la brasileña María Lucía de Campos y la estadounidense Poe Pinson.
No solo en deportes de acción y habilidades físicas, Argentina sumó en disciplinas de fuerza y resistencia. El equipo de remo, compuesto por Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla, logró la medalla plateada en la prueba de cuatro sin timonel masculino, tras una desafortunada caída del bote brasileño debido a la pérdida de un remo.
Además, en judo, Alem Yuma consiguió el bronce en la categoría hasta 81 kilos, tras vencer en el combate por el tercer puesto al peruano Benjamín Galarreta.
Con estas nuevas conquistas, la delegación argentina acumula un total de 18 medallas en los Juegos Panamericanos Junior: 2 de oro, 8 de plata y 8 de bronce.
Esto posiciona a Argentina en la quinta posición del medallero, debajo de Brasil, Chile y Colombia, que lideran la clasificación. La participación de los jóvenes atletas sigue siendo un reflejo del compromiso del país con el desarrollo de sus deportistas y la expansión de su presencia en competencias internacionales.
A medida que avanzan los Juegos, se espera que Argentina continúe sumando puntos y medallas, en una estrategia que combina tradición deportiva con nuevas promesas que vienen emergiendo en diversas disciplinas, consolidando así una base sólida para futuros éxitos en los escenarios deportivos continentales e internacionales.