La joven granmaestra india Vantika Agrawal logra una victoria histórica en la segunda ronda de la Copa del Mundo FIDE Femenina, eliminando a una excampeona mundial en un duelo lleno de tensión y estrategia.

La Copa del Mundo FIDE Femenina 2025 ha sido escenario de emocionantes enfrentamientos y sorpresas que mantienen en vilo a los seguidores del ajedrez mundial.

Entre los destacados, la joven granmaestra india Vantika Agrawal ha dado la nota más llamativa al imponerse en un duelo dramático contra la excampeona mundial Anna Ushenina de Ucrania.

Este enfrentamiento, celebrado en Batumi, Georgia, supuestamente fue una de las partidas más emocionantes del torneo, y la victoria de Vantika se considera un hito importante para el ajedrez femenino en India.

Supuestamente, la partida fue una montaña rusa de emociones, en la que ambas jugadoras intercambiaron victorias en los juegos clásicos, forzando una serie de desempates rápidos.

En el formato de desempates, Vantika mostró una gran fortaleza mental, logrando capitalizar un error crucial de Ushenina en la fase de juego rápido. La india, con negras, supuestamente supo mantener la calma en los momentos de máxima presión y supuestamente aprovechó una oportunidad que le permitió avanzar a la tercera ronda.

Con esta victoria, Vantika se une a un selecto grupo de cinco jugadores indios que permanecen en la lucha por el premio total de aproximadamente 630.000 euros (equivalente a 55 millones de rupias indias). La joven ajedrecista enfrentará en la siguiente fase a la excampeona Kateryna Lagno, que actualmente compite para Rusia tras emigrar de Ucrania. La expectativa en torno a este enfrentamiento es alta, ya que ambos jugadores poseen estilos de juego muy diferentes y una gran experiencia internacional.

Por otro lado, la también india Padmini Rout no pudo avanzar en la competencia tras caer en la segunda ronda contra la suiza Alexandra Kosteniuk. En una serie de partidas de desempate, Padmini, que en su momento fue considerada una de las promesas del ajedrez mundial, no pudo contener la presión y perdió en los desempates rápidos.

La derrota marca el fin de su participación en esta edición, pero se espera que siga siendo una figura influyente en el ajedrez femenino de la India.

Historicamente, India ha tenido un crecimiento exponencial en el ajedrez en las últimas décadas. Desde la llegada de Viswanathan Anand, que fue campeón mundial durante años, el país ha desarrollado una generación de talentosas jugadoras y jugadores.

La victoria de Vantika en este torneo representa un paso más en el reconocimiento internacional del talento femenino indio, que busca consolidarse en la élite mundial.

El torneo, con una bolsa total de aproximadamente 630.000 euros (unos 560.000 euros en el dinero en efectivo y premios adicionales), continúa atrayendo a las mejores jugadoras del mundo. Se espera que en las próximas rondas se presenten enfrentamientos aún más emocionantes y estratégicos, en los que la experiencia y la juventud se medirán en combates que prometen mucho espectáculo.

Además, esta edición de la Copa del Mundo FIDE también sirve como clasificatorio para el torneo de Candidatas 2026, que otorgará el próximo título de campeona mundial.

Las mejores colocadas, incluyendo a Vantika Agrawal, buscarán asegurar su lugar en esa competición de alto nivel, que determinará quién será la retadora del campeón actual.

En resumen, la actuación de Vantika Agrawal no solo es un logro personal, sino también un símbolo del crecimiento del ajedrez femenino en la India, que cada vez más se posiciona en la élite mundial.

La joven ajedrecista, que todavía tiene mucho camino por recorrer, ha demostrado que con talento y determinación puede conquistar victorias históricas y abrirse camino en el competitivo panorama internacional.