Las talentosas ajedrecistas indias Koneru Humpy y Divya Deshmukh empatan en la final del Mundial FIDE, marcando un hito en la historia del ajedrez femenino de India y preparándose para una emocionante partida de desempate.
La ciudad de Batumi, en Georgia, fue escenario de un evento histórico en el mundo del ajedrez femenino, cuando India logró destacar en la final del Campeonato Mundial FIDE 2025.
La final, que enfrentó a dos de las mejores jugadoras del país, Koneru Humpy y Divya Deshmukh, finalizó en un empate ½ - ½, dejando todo por decidir en una partida de desempate que se jugará en los próximos días.
Este campeonato representa un momento sin precedentes en la historia del ajedrez indio, ya que por primera vez en la historia, dos jugadoras del país alcanzan la final de un torneo mundial de esta magnitud.
Koneru Humpy, de 38 años y considerada una de las mejores ajedrecistas de India, ha sido reconocida por su paciencia y estrategia meticulosa en el tablero.
Por otro lado, Divya Deshmukh, con solo 18 años, es vista como la promesa del futuro del ajedrez en la región, mostrando un estilo agresivo y audaz que ha cautivado a los seguidores del deporte.
El campeonato comenzó con la victoria de Divya sobre su oponente china Tan Zhongyi en las semifinales, con un marcador de 1.5-0.5, en una serie que dejó claro que India estaba en camino de conseguir un logro histórico. Por su parte, Koneru Humpy derrotó a Lei Tingjie con un resultado de 5-3 en la otra semifinal, asegurando su lugar en la máxima instancia del torneo.
Este evento no solo marca un hito en la historia deportiva de India, sino que también simboliza el crecimiento y la consolidación del ajedrez femenino en la región.
La final, que se disputó en un ambiente lleno de expectación, terminó en un empate, lo que ha provocado que ambas jugadoras se preparen para una partida decisiva de desempate programada para el próximo lunes.
Supuestamente, el premio para la campeona será de aproximadamente 50,000 euros, mientras que el segundo lugar recibirá unos 30,000 euros. Estos premios, aunque aún no confirmados oficialmente, reflejan la creciente importancia del torneo y la inversión de la Federación Internacional de Ajedrez en el desarrollo del deporte femenino.
Cabe destacar que, en la historia del ajedrez mundial, India ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos años, con figuras como Viswanathan Anand que han puesto al país en el mapa internacional.
Ahora, con esta final histórica, India sigue demostrando su talento y capacidad para competir al más alto nivel en un deporte que requiere de estrategia, paciencia y creatividad.
La expectativa está puesta en la próxima partida de desempate, que sin duda será un momento culminante para la historia del ajedrez femenino en India y en el mundo.
Sin duda, estas dos talentosas jugadoras están escribiendo un capítulo memorable en la historia del deporte, dejando un legado que inspirará a futuras generaciones de ajedrecistas en todo el planeta.