El Gran Maestro Hikaru Nakamura destaca la importancia de las personalidades para popularizar el ajedrez en India y en Occidente, analizando cómo los jugadores pueden impulsar el interés en un deporte considerado por muchos como aburrido.
Mumbai, 26 de mayo - Para que el ajedrez, considerado por muchos como un deporte monótono, pueda crecer en países occidentales, es fundamental que sus protagonistas tengan personalidades fuertes y carismáticas, según afirma el Gran Maestro estadounidense Hikaru Nakamura, actualmente número 2 del mundo y uno de los jugadores más seguidos por su visión y transmisiones en vivo.
Nakamura, de 37 años, ha observado con admiración cómo los fans en la India han adoptado con entusiasmo a sus estrellas del tablero, como Gukesh y Praggnanandhaa, quienes han logrado captar la atención de millones.
Desde temprana edad, Nakamura comprendió que las iniciativas basadas en la personalidad resultan ser las más efectivas para un deporte que, en su esencia, puede parecer aburrido para quienes no están familiarizados.
Es por ello que se ha dedicado a fusionar su talento con las tecnologías digitales, construyendo así una imagen que va más allá del tablero, logrando atraer a una audiencia más joven y diversa a través de transmisiones en línea y contenido en redes sociales.
El campeón del mundo juvenil, Gukesh, recientemente visitó Noruega, donde se enfrentó al actual campeón Magnus Carlsen en un duelo que Nakamura calificó como un “divertido reto”.
En declaraciones a medios locales, Nakamura explicó que en países como India, la pasión por el ajedrez se manifiesta claramente cuando figuras como Gukesh, Praggnanandhaa o Arjun Erigaisi participan en eventos internacionales como Copas del Mundo o campeonatos mundiales.
A lo largo de su carrera, Nakamura ha sido pionero en la promoción del deporte, logrando incluso convertirse en el más joven en obtener el título de Gran Maestro en Estados Unidos a los 15 años.
Además, destaca por su destreza en partidas rápidas y blitz, modalidades en las que ha obtenido múltiples victorias, incluyendo el torneo Norway Chess en 2023, uno de los eventos más prestigiosos del circuito internacional.
Este año, participará en un torneo de seis jugadores en formato round-robin doble, que promete ser una de las competiciones más emocionantes del calendario.
El jugador estadounidense también ha mencionado que el potencial de crecimiento del ajedrez en la India es infinito, dada la pasión de sus seguidores por las figuras emergentes del deporte.
La presencia masiva de espectadores en eventos y plataformas digitales demuestra una tendencia que, según Nakamura, puede transformar el deporte de manera significativa en los próximos años.
En contraste, Nakamura señala que en países occidentales, como Estados Unidos o Inglaterra, aunque el interés ha crecido, aún no alcanza los niveles de fervor que se observan en India.
Sin embargo, sostiene que la clave para que el ajedrez se expanda globalmente radica en destacar las personalidades de sus jugadores, creando así una conexión emocional que motive a más personas a seguir y apoyar el deporte.
Para Nakamura, iniciativas que destaquen las historias y carismas de los jugadores son esenciales. Aunque tecnologías como monitores de ritmo cardíaco y otros gadgets pueden ayudar a hacer las transmisiones más interesantes, no sustituyen la influencia de una personalidad fuerte que pueda captar la atención del público.
El crecimiento del ajedrez, opina Nakamura, debe basarse en la humanización de los jugadores y en la creación de narrativas que puedan conectar con la audiencia.
La historia del deporte, enriquecida por personajes carismáticos, puede abrir las puertas a un público mucho más amplio y diverso. Es por ello que ve con optimismo el futuro del ajedrez en India, donde la pasión por las figuras emergentes parece ser el camino correcto para universalizar el deporte y convertirlo en un fenómeno global.