La Junta de Castilla y León destina más de 2 millones de euros a 15 ayudas para atraer talento investigador al sistema científico.

La Consejería de Educación de Castilla y León ha tomado una importante decisión al conceder 15 ayudas que superan los 2 millones de euros con el objetivo de incorporar investigadores de alto nivel en el sistema científico regional.

Esta medida forma parte del Programa Andrés Laguna Junior, el cual busca fortalecer el tejido investigador de las universidades públicas y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la comunidad autónoma.

Según la distribución de las ayudas, la Universidad de Burgos recibirá 3, al igual que la Universidad de León. La Universidad de Salamanca contará con 2 ayudas, mientras que la Universidad de Valladolid será la beneficiaria de 4. Por su parte, el CSIC también recibirá 3 apoyos, lo que subraya la importancia de la colaboración entre estas instituciones.

La dotación total que se ha asignado para estas ayudas asciende a 2.250.000 euros, lo que equivale a aproximadamente 1.875.000 euros en el contexto de la cofinanciación del programa operativo FSE+. Cada ayuda tiene un valor máximo de 150.000 euros para un contrato que podrá extenderse hasta un máximo de tres años.

Este esfuerzo de la Junta de Castilla y León se enmarca dentro de un compromiso más amplio para fomentar el talento investigador en la región. Desde el inicio del Programa Andrés Laguna en mayo de 2023, se han implementado diversas estrategias para atraer a investigadores de renombre internacional y facilitar su integración en el entorno académico y científico local.

La Consejería de Educación, liderada por Rocío Lucas, ha enfatizado la importancia de crear oportunidades de empleo estables para los investigadores, promoviendo no solo la contratación indefinida, sino también la simplificación de los incentivos para la contratación.

La historia de la investigación en Castilla y León es rica y variada, con numerosos centros de investigación que han contribuido significativamente al avance del conocimiento en diversas áreas.

Por ejemplo, la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa, ha sido un pilar en la formación de investigadores y en la generación de conocimiento desde su fundación en 1218.

Además, el CSIC, que tiene una larga trayectoria en la investigación científica, se ha consolidado como una entidad clave en el desarrollo de proyectos innovadores y en la formación de talento.

Con estas nuevas ayudas, la Junta de Castilla y León no solo busca mejorar el acceso al empleo para los investigadores, sino también elevar la calidad de la investigación en la región, asegurando que Castilla y León siga siendo un referente en el ámbito académico y científico.

La atracción y retención de talento es crucial para el progreso de la ciencia y la innovación, y con estas iniciativas, la Junta demuestra su compromiso con el futuro investigador de la comunidad.