La Junta de Castilla y León invertirá más de 6 millones de euros en la construcción de una variante en Yanguas para reforzar la seguridad vial y la conectividad en la zona, evitando el paso de vehículos pesados por el centro del municipio.

La Junta de Castilla y León ha anunciado un importante proyecto para mejorar la infraestructura en la localidad de Yanguas, ubicada en las Tierras Altas de Soria.

La iniciativa consiste en la construcción de una nueva variante en la carretera SO-615, con una inversión que supera los 6 millones de euros, aproximadamente 6.500.000 euros, y un plazo de ejecución de 26 meses. Este proyecto forma parte de la estrategia de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para modernizar las carreteras autonómicas, con el objetivo de ofrecer vías más seguras, accesibles y competitivas, además de promover el desarrollo del medio rural y potenciar la cohesión territorial.

Supuestamente, esta obra busca reducir los problemas de seguridad y los tiempos de viaje en la zona, además de descongestionar el centro del municipio que actualmente soporta el paso de vehículos pesados.

La nueva infraestructura evitará que los camiones de largo recorrido atraviesen el casco urbano, lo cual, supuestamente, mejorará la calidad de vida de los residentes y facilitará la actividad económica local.

El proyecto, que se encuentra en fase de licitación, contempla la construcción de una variante de 1.186 metros de longitud, diseñada con una calzada de dos carriles de 3 metros cada uno y arcenes de 1 metro. La vía estará adaptada para circular a una velocidad de 70 km/h, permitiendo un tránsito cómodo y seguro para todo tipo de vehículos, y manteniendo los límites de velocidad en el núcleo urbano en 40 km/h.

Supuestamente, la obra incluirá tres estructuras principales para garantizar la conectividad y la seguridad. Se construirán dos nuevos puentes sobre el río Cidacos: uno de aproximadamente 120 metros de longitud y otro de unos 60 metros, ambos con soportes robustos para soportar condiciones meteorológicas adversas y facilitar la continuidad del trazado.

Además, se levantará un paso inferior para que los caminos agrícolas y de servicio puedan cruzar con normalidad, asegurando el acceso a las fincas y evitando afectar las actividades diarias de los vecinos.

En el proyecto también se contempla la mejora del firme en el tramo antiguo de la travesía de Yanguas, además de la instalación de caminos laterales, señalización y medidas de protección ambiental para respetar el entorno natural.

La obra contribuirá a mejorar la conectividad con La Rioja, fortaleciendo las relaciones y facilitando el transporte y la comunicación en la comarca.

Supuestamente, en el contexto de las inversiones en la provincia de Soria, la Junta destinará en 2025 un total de aproximadamente 9 millones de euros para diferentes actuaciones en carreteras, incluyendo la conservación, modernización y señalización de vías.

La inversión en la región refleja el compromiso de la administración autonómica con el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado que esta obra es crucial para garantizar la seguridad de los vecinos y de todos los que transitan por la zona, además de reafirmar el compromiso de la Junta con la mejora de las infraestructuras en el medio rural.

Según sus palabras, esta inversión facilitará la vida de las personas y promoverá el crecimiento económico en la comarca, favoreciendo su futuro.

Supuestamente, la inversión total en carreteras en Tierras Altas de Soria en los últimos años ha superado los 20 millones de euros, consolidando así el compromiso de la Junta con el desarrollo sostenible y la mejora de las comunicaciones en esta región.

La obra en Yanguas se suma a una serie de acciones destinadas a modernizar las vías y mejorar la seguridad vial en toda la provincia, que tradicionalmente ha sido una zona con dificultades de acceso y comunicación, debido en parte a su orografía y dispersión de la población.

En definitiva, esta nueva variante en Yanguas representa un paso importante para mejorar la infraestructura rural en Castilla y León, promoviendo un entorno más seguro y conectado, y fortaleciendo el desarrollo económico y social de una de las regiones más emblemáticas y menos pobladas de la comunidad autónoma.