El presidente de la Junta de Castilla y León subraya el papel clave de la hostelería en la creación de empleo, riqueza y en la promoción internacional de la región durante la Gala HOSTURCYL en Salamanca.
El pasado 20 de mayo de 2025, en Salamanca, se llevó a cabo la Gala HOSTURCYL, un evento organizado por la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León en el marco de la I Cumbre Internacional de Gastronomía.
Este acto sirvió para reconocer y homenajear la labor y el talento de los profesionales que hacen de la comunidad un referente en calidad gastronómica.
El acto contó con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien clausuró la ceremonia destacando la importancia del sector hostelero para la economía regional y su papel en la proyección internacional de Castilla y León.
Durante su intervención, Mañueco enfatizó que la hostelería es uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico en la comunidad. Los profesionales del sector no solo generan empleo y riqueza en las zonas urbanas, sino que también dinamizan las áreas rurales, contribuyendo al equilibrio territorial y a la revitalización de las zonas menos pobladas.
Históricamente, Castilla y León ha sido una región con una rica tradición gastronómica que data de la época medieval, cuando la región ya destacaba por sus productos agroalimentarios de calidad, como el jamón de bellota, el queso de oveja y los vinos de calidad.
El sector hostelero también ha sido un motor para la promoción de los productos agroalimentarios locales, ayudando a posicionar en el mercado nacional e internacional los sabores únicos de Castilla y León.
La gastronomía de la región, reconocida por su variedad y excelencia, ha contribuido al crecimiento del turismo, que en 2024 alcanzó cifras récord con más de 20 millones de visitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Este crecimiento se debe en parte a la combinación de su patrimonio cultural, su naturaleza privilegiada y su reconocida gastronomía.
La gala también otorgó diversos reconocimientos a establecimientos destacados en diferentes provincias. Entre los galardonados se encontraban restaurantes y bodegas emblemáticas como el Restaurante Montecarlo en Las Navas del Marqués, Ávila; Casa Azofra en Burgos; Bodega Regia en León; el Restaurante-Hotel Rural Peña Labra en Cervera de Pisuerga, Palencia; Restaurante Valencia en Salamanca; Casa Duque en Segovia; Virrey Palafox en El Burgo de Osma, Soria; La Botica en Matapozuelos, Valladolid; y Restaurante Los Castaños en Zamora.
Además, se entregaron premios especiales a personalidades que han apoyado y promovido el sector, como Cándido López Cuerdo, reconocido como 'Hostelero de Castilla y León'; Ignacio Manzano, de Casa Marcial, como 'Hostelero Nacional'; y Óscar Somoza, por su trayectoria en apoyo al sector.
Este evento refleja la importancia histórica y actual del sector hostelero en Castilla y León, una región que ha sabido consolidar su gastronomía como una de las principales fortalezas económicas y culturales.
La región, que en la Edad Media fue un importante centro de comercio y cultura, continúa hoy en día siendo un referente en calidad y tradición, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y a la proyección internacional de la comunidad.
La apuesta del sector por la innovación, la sostenibilidad y la calidad ha sido clave para mantener su liderazgo en el ámbito nacional y potenciar su reconocimiento en el escenario global, consolidando así a Castilla y León como un destino gastronómico de primer nivel en Europa.