La ciudad de Segovia acogerá este sábado los campeonatos en edad escolar de deportes individuales de Castilla y León, con la participación de aproximadamente 1250 jóvenes deportistas de toda la comunidad. Además, en diferentes localidades de la región se celebrarán otras modalidades y fases finales de competiciones deportivas juveniles durante la misma semana.

Segovia se prepara para albergar una de las citas deportivas más importantes del calendario escolar en Castilla y León. El próximo sábado, la capital de la provincia será el punto de encuentro para los campeonatos en edad escolar de deportes individuales, un evento que reunirá a cerca de 1250 jóvenes deportistas provenientes de las nueve provincias de la comunidad autónoma.

La jornada, que se desarrollará entre las 10:00 y las 15:00 horas, contará con competiciones en disciplinas como ajedrez, atletismo en pista, bádminton, salvamento y socorrismo, y tenis de mesa.

Este tipo de eventos deportivos escolares tienen una larga tradición en Castilla y León, que desde hace décadas promueve la participación juvenil en actividades físicas como una forma de fomentar hábitos saludables, valores de deportividad y el desarrollo integral de los jóvenes.

Históricamente, la región ha sido pionera en la organización de estos campeonatos, con un impacto positivo en la cohesión social y la promoción del deporte base.

El evento de Segovia será complementado por otras competiciones en diferentes localidades. Así, el mismo sábado se disputará la modalidad de escalada en Valladolid, en un evento que atrae a jóvenes escaladores de toda la región, y la modalidad de orientación en Quintanar de la Sierra, en Burgos.

Posteriormente, los días 24 y 25 de mayo, en Palencia, se celebrarán las fases finales de las competiciones de deportes colectivos, que incluyen baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol.

Estas fases previas se llevaron a cabo en las provincias durante los días 16, 17 y 18 de mayo.

La participación en estos campeonatos está dirigida a equipos escolares de niños y jóvenes nacidos entre 2010 y 2014, dependiendo de la modalidad.

En disciplinas como ajedrez, atletismo y salvamento y socorrismo, también participan selecciones provinciales invitadas, enriqueciendo aún más la competencia y la interacción entre diferentes regiones.

Las categorías se dividen en masculino y femenino, salvo en ajedrez, que es una modalidad mixta. Se espera la presencia de aproximadamente 1250 participantes, quienes competirán en instalaciones deportivas distribuidas por toda la región. En Segovia, las pruebas de atletismo se realizarán en las Pistas municipales Antonio Prieto de La Albuera, mientras que salvamento y socorrismo se llevarán a cabo en la piscina climatizada municipal José Carlos Casado.

Las disciplinas de bádminton se disputarán en el Colegio Maristas Nuestra Señora de La Fuencisla, el ajedrez en el Centro Cívico Nueva Segovia, y las competiciones de tenis de mesa tendrán lugar en las dependencias del Pabellón Pedro Delgado.

Desde la organización, las federaciones deportivas de Castilla y León se encargan de la coordinación técnica y la arbitraje, garantizando que las competiciones se desarrollen con las máximas garantías.

La entrega de trofeos y medallas se realizará tras la conclusión de cada prueba, en función de la disponibilidad de resultados.

El director general de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, destacó la importancia de estos eventos: “El programa de deporte en edad escolar es uno de los pilares fundamentales para la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por su valor educativo, social y promotor de la salud y de los valores deportivos entre los jóvenes de Castilla y León.” Además, recordó que la Junta destina cada año aproximadamente 2,5 millones de euros para apoyar el deporte escolar, promoviendo la participación activa de más de 150,000 escolares en toda la comunidad.

Este esfuerzo institucional busca no solo descubrir talentos deportivos en etapa escolar, sino también fomentar un estilo de vida saludable desde la infancia, consolidando a Castilla y León como una de las regiones líderes en promoción deportiva juvenil en España.

La organización de estos campeonatos refleja el compromiso regional con la formación integral de los jóvenes y el desarrollo de una cultura deportiva sólida que trascienda las fronteras de cada localidad.