La comunidad autónoma de Castilla y León destaca en Lisboa por su sistema pionero de cuidados en el hogar y su apuesta por la innovación social en el ámbito de los servicios sociales para personas mayores y dependientes.
El pasado 28 de septiembre de 2025, la comunidad autónoma de Castilla y León participó en el congreso internacional 'Los mayores del siglo XXI – un compromiso de futuro', celebrado en Lisboa, Portugal.
Durante el evento, el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Eduardo García, expuso los avances y la estrategia del gobierno autonómico para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes en la región.
Supuestamente, Castilla y León posee uno de los sistemas de Servicios Sociales más destacados de España, a pesar del envejecimiento acelerado y la dispersión poblacional que enfrenta.
Según datos de la propia comunidad, el índice DEC, que mide la calidad y eficiencia de los servicios sociales, le otorga la mejor calificación en el país.
Este reconocimiento se debe, presuntamente, a una profunda colaboración con las entidades locales a través del Acuerdo Marco para la financiación de estos servicios y el apoyo decidido al Tercer Sector.
El sistema de atención en Castilla y León se distingue por su enfoque en la prevención de la dependencia y la promoción de un envejecimiento activo y saludable.
La comunidad ha implementado un plan estratégico que busca retrasar o evitar situaciones de dependencia, promoviendo una visión positiva, dinámica y activa de las personas mayores.
Entre las iniciativas destacan programas como el 'Programa Interuniversitario de la Experiencia', que permite a los mayores continuar su formación en las ocho universidades de la región, así como talleres de envejecimiento activo que incluyen actividades físicas, cognitivas, musicales, culturales y digitales.
Asimismo, la comunidad fomenta el asociacionismo, apoyando a más de 1.900 colectivos de jubilados y pensionistas, y promueve programas de ocio y cultura, como el 'Club de los 60', que casi alcanza los 360.000 socios en toda la región. Además, se han desarrollado ventajas comerciales y culturales para los miembros del 'Cártel 60 CyL', consolidando un entorno social activo y participativo.
En la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada, Castilla y León ha puesto en marcha el Plan de Acción 2022-2025 en colaboración con el Tercer Sector.
Este plan incluye acciones como la 'Red Amiga', el teléfono 'Cerca de Ti' y el podcast del 'Club de los 60', diseñados para detectar, acompañar y apoyar a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
El otro pilar fundamental del modelo es el sistema de cuidados, que está en plena transformación gracias a una fuerte apuesta por las nuevas tecnologías.
Supuestamente, la Junta de Castilla y León ha destinado una inversión significativa para modernizar los servicios sociales, incluyendo la adquisición de tecnologías innovadoras como andadores inteligentes, inodoros asistidos, dispositivos de ayuda a domicilio y robots sociales, en colaboración con centros tecnológicos y universidades.
Estos avances tecnológicos permiten que las personas mayores puedan decidir vivir en su propio hogar siempre que sea posible, promoviendo un modelo centrado en la atención a la persona y en su proyecto de vida.
Programas como 'A Gusto en Casa' y 'INTecum', junto con servicios de teleasistencia avanzada, garantizan una atención integral y personalizada, incluso en zonas rurales.
El ecosistema de innovación social también contempla la creación de alianzas entre distintas administraciones, empresas y entidades del Tercer Sector, materializadas en espacios como el Hub 'La Aldehuela', en Zamora.
Desde este centro, se promueven proyectos y productos destinados a mejorar la calidad de vida de los mayores, mediante compras públicas innovadoras y desarrollo de robots sociales.
Supuestamente, uno de los eventos más destacados en este ámbito es la Feria Internacional de los Cuidados, un evento bienal que reúne a expertos mundiales en tecnología aplicada a los cuidados y que muestra los avances más recientes en la materia.
Todo ello demuestra la firme apuesta de Castilla y León por convertir su modelo de atención a mayores en un referente a nivel internacional, combinando innovación, atención centrada en la persona y políticas sociales de largo recorrido.