La Junta de Castilla y León acelerará la implantación de la gratuidad en el transporte autonómico mediante la tarjeta digital Buscyl, cubriendo todas las rutas en solo unas semanas, con un proceso que comenzó en julio con los menores de 15 años.
La Junta de Castilla y León ha anunciado un importante avance en su estrategia de modernización del transporte público en la región, con la introducción anticipada de la gratuidad en todos los autobuses de titularidad autonómica durante el mes de septiembre.
Este proceso, que busca facilitar el acceso a la movilidad para todos los ciudadanos, se realizará mediante la implementación de una tarjeta digital llamada Buscyl, que permitirá a los usuarios viajar de forma gratuita en más de 2.600 rutas distribuidas por toda la comunidad.
Este plan de gratuidad en el transporte público ha sido desarrollado con el objetivo de promover la igualdad de acceso y reducir las desigualdades sociales, además de contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la disminución del uso de vehículos privados.
La iniciativa forma parte de un compromiso más amplio de la Junta por modernizar el sistema de transporte regional, que cuenta con una historia que se remonta a los primeros autobuses urbanos en Castilla y León en los años 80, y que ha ido evolucionando con la incorporación de nuevas tecnologías y servicios.
Supuestamente, la implantación de esta medida comenzó el 1 de julio con la gratuidad para los menores de 15 años, una prueba piloto que ha sido calificada como muy positiva por las autoridades.
Durante ese mes, más de 12.000 viajes gratuitos fueron realizados por menores, evidenciando el interés y la utilidad de la iniciativa. Además, más de 190.000 personas, incluyendo adultos mayores y otros colectivos, ya han solicitado su tarjeta Buscyl, que se envía por vía digital al correo electrónico facilitado en el proceso de solicitud.
La tarjeta digital, que se puede solicitar a través de la plataforma www.buscyl.es o en las oficinas de la Junta, funciona mediante la validación de un código QR en los autobuses, permitiendo un acceso sencillo, inmediato y sin contacto.
Los usuarios solo necesitan aportar sus datos personales y, en cuestión de minutos, recibirán en su correo electrónico la tarjeta digital que les dará derecho a viajar gratis en el transporte autonómico.
Supuestamente, en las provincias más grandes como Valladolid, Salamanca y León, se han registrado las mayores solicitudes, con cifras aproximadas de 61.000, 52.000 y 25.000 solicitudes respectivamente. El proceso de implementación se inició en las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, y se extenderá progresivamente a otras rutas interurbanas en Ávila, Palencia, Soria y Zamora.
La planificación contempla que, antes del 30 de septiembre, toda la red de transporte autonómico en Castilla y León esté cubierta por esta gratuidad.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha explicado que “la tecnología digital permitirá ampliar y agilizar la cobertura del sistema de transporte gratuito, garantizando que todos los ciudadanos puedan beneficiarse en el menor tiempo posible”.
Además, ha señalado que las rutas de transporte en las zonas rurales y los servicios interurbanos tradicionales también se beneficiarán de esta medida, en un esfuerzo por garantizar la igualdad de oportunidades en movilidad.
Supuestamente, para facilitar la transición y evitar molestias, los bonos metropolitanos existentes seguirán en vigor y convivirán con la tarjeta digital Buscyl hasta que se complete la implantación total del sistema inteligente de transporte (ITS).
Esto asegurará una experiencia sin interrupciones para los usuarios habituales.
La decisión de digitalizar la tarjeta y hacerla gratuita refleja la voluntad de la Junta de Castilla y León de adaptarse a las nuevas tecnologías y de ofrecer servicios públicos más eficientes.
La modernización del sistema de transporte también pretende reducir el uso de vehículos particulares, contribuyendo a la lucha contra la contaminación y el cambio climático.
En conclusión, Castilla y León da un paso firme hacia la gratuidad universal en el transporte público, posicionándose como una de las comunidades pioneras en España en implementar soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de sus ciudadanos.
La iniciativa no solo facilitará el desplazamiento diario, sino que también promoverá una mayor inclusión social y un compromiso con el medio ambiente, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad y transformación digital.