El 5 de agosto de 2025, Buenos Aires inauguró el Foro de Gobierno Abierto (FOGA), un espacio institucional que busca fortalecer la colaboración entre el Estado y la sociedad civil mediante el uso de datos abiertos y la participación activa de los ciudadanos. Este evento, realizado en la Casa de Gobierno, contó con la presencia de representantes de los tres poderes y organizaciones sociales, marcando un paso importante hacia una gestión pública más transparente y participativa.

El pasado 5 de agosto de 2025, la ciudad de Buenos Aires dio un paso significativo en su camino hacia una administración pública más abierta y participativa, al inaugurar formalmente el Foro de Gobierno Abierto (FOGA).

Este nuevo espacio institucional tiene como objetivo principal promover la colaboración entre el Estado y la sociedad civil, fomentando la transparencia y la participación activa en la gestión pública.

La ceremonia de apertura se realizó en la emblemática Casa de Gobierno y contó con la presencia de funcionarios de diferentes poderes, además de representantes de organizaciones sociales y ciudadanos interesados en la gestión pública.

Mariana Kamian, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos, junto a Tamara Laznik, Directora General de Acceso a la Información y Gobierno Abierto, fueron las encargadas de dar inicio al encuentro.

En sus discursos, resaltaron la importancia del FOGA como un espacio ampliado para la participación ciudadana, que permitirá no solo mejorar la eficiencia en la gestión, sino también fortalecer la confianza en las instituciones.

Durante el evento, ambas funcionarias compartieron con los asistentes un formulario digital destinado a recibir propuestas, iniciativas y proyectos que serán considerados en futuras reuniones del foro.

Esto representa un avance en la política de gobierno abierto, que busca involucrar a la comunidad en decisiones que afectan a toda la ciudadanía.

El FOGA forma parte de la estrategia de la administración local para promover un Estado más transparente y accesible. En línea con esta visión, también participaron representantes del Poder Legislativo y Judicial de la Ciudad, quienes expresaron su apoyo a la institucionalización de este espacio.

Presuntamente, la creación del foro responde a una tendencia global que busca conectar a los gobiernos con la ciudadanía a través del uso de tecnologías y datos abiertos.

Históricamente, Buenos Aires ha sido pionera en iniciativas de transparencia y participación, desde la apertura de datos en plataformas digitales en la década pasada, hasta la creación de programas de participación comunitaria.

La implementación de estos mecanismos ha permitido a los vecinos conocer en tiempo real cómo se gestionan los recursos públicos y cómo se toman las decisiones en diferentes ámbitos.

Según expertos, la instauración del FOGA puede tener un impacto positivo en la calidad de las políticas públicas, al facilitar una mayor rendición de cuentas y promover la colaboración entre los diferentes actores sociales.

Además, la participación ciudadana puede fortalecer la legitimidad de las acciones gubernamentales y promover soluciones innovadoras a los problemas urbanos.

En los últimos años, la tendencia mundial ha sido hacia la digitalización de la gestión pública y la apertura de datos, con países como Estonia, Canadá y Nueva Zelanda liderando en estos ámbitos.

La experiencia de estas naciones demuestra que la transparencia y la participación ciudadana no solo mejoran la gestión, sino que también fomentan un sentido de comunidad y responsabilidad compartida.

Supuestamente, el próximo paso para Buenos Aires será ampliar la participación a través de plataformas digitales y realizar encuentros periódicos donde los ciudadanos puedan presentar propuestas y evaluar los avances.

La ciudad continúa así consolidándose como un referente en innovación y gestión pública inclusiva en la región. La puesta en marcha del FOGA representa, en definitiva, un compromiso firme por parte del gobierno local de construir una administración más abierta, democrática y eficiente, en beneficio de todos los habitantes.