La reconocida Orquesta del Tango de Buenos Aires, bajo la dirección de Néstor Marconi, se presenta junto a la destacada cantante Patricia Barone en una velada que recorre los grandes éxitos del género, en el Centro Cultural 25 de Mayo. La noche promete revivir los clásicos del tango en arreglos de maestros como Raúl Garello y Néstor Marconi, con entrada gratuita previa reserva.

La ciudad de Buenos Aires continúa siendo un epicentro cultural donde la música tradicional y moderna se entrelazan para ofrecer propuestas de gran calidad.

Uno de los eventos más destacados de la semana es la presentación de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, una agrupación fundada en 1980 que ha cosechado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

Presuntamente, la orquesta, dirigida en esta ocasión por el reconocido músico Néstor Marconi, se presentará el próximo viernes 3 de octubre a las 20 horas en el Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en la avenida Triunvirato 4444.

Supuestamente, esta velada será una oportunidad única para disfrutar en vivo de un repertorio que incluye algunos de los clásicos más emblemáticos del género, en arreglos de grandes maestros como Raúl Garello y Néstor Marconi.

Entre los temas destacados se encuentran “Pa’ que bailen los muchachos” de Aníbal Troilo, “Taconeando” de Pedro Maffia, “Mi noche triste” de Samuel Castriota y Pascual Contursi, y “La última cita” de Agustín Bardi.

Además, se interpretarán obras de otros grandes compositores como Armando Pontier, José Dames y Eladia Blázquez, así como una selección de milongas candombes que prometen emocionar a los asistentes.

El programa, dirigido por Néstor Marconi, incluirá arreglos que resaltan la riqueza y variedad del tango, con una selección que busca tanto homenajear a los clásicos como presentar nuevas interpretaciones.

La participación especial de Patricia Barone, una de las voces pioneras del tango contemporáneo, aportará un toque moderno y comprometido a la noche.

Presuntamente, Patricia, que ha realizado numerosas giras tanto en América como en Europa, es reconocida por su estilo innovador y por haber estrenado obras emblemáticas como “Pompeya no olvida” y “Palomas”.

Su carrera, que incluye siete discos propios y colaboraciones con destacados músicos, la ha consagrado como una de las figuras más importantes del tango actual.

Supuestamente, la Orquesta del Tango de Buenos Aires ha sido galardonada con múltiples premios, entre ellos un Disco de Oro en 2001 por su álbum “En vivo en el Colón”, y reconocimientos como el Diploma al Mérito de la Fundación Konex en 1995 y 2005.

También fue nominada a los Grammy Latino en 2011 por sus trabajos “30 años”, “Homenaje a Cátulo Castillo” y “Aníbal Troilo”. En 2015, consiguió el Grammy Latino como Mejor álbum de tango, y en 2016, el Premio Carlos Gardel como Mejor álbum de orquesta instrumental, ambos por su homenaje a Astor Piazzolla.

La entrada al concierto será libre, pero es necesario realizar una reserva previa con 72 horas de anticipación, que puede hacerse a través de la página oficial del centro cultural.

La velada promete ser una noche llena de historia, pasión y tradición del tango, en un espacio que mantiene viva la cultura porteña.

En un contexto en el que la música y el arte continúan siendo vías de expresión y unión, eventos como este refuerzan la importancia del tango en la identidad cultural de Buenos Aires.

La ciudad, famosa por su vida nocturna y su legado musical, continúa consolidándose como un lugar donde la tradición se fusiona con las nuevas propuestas artísticas, manteniendo viva una de sus expresiones más emblemáticas.

Este concierto no solo será una oportunidad para disfrutar de la buena música, sino también para comprender la historia y la evolución de un género que trasciende generaciones, preservando su esencia en cada interpretación presuntamente magistral.