Milagros Amud cautivó a los oyentes en su presentación en el ciclo de tango de La 2x4, acompañada por destacados guitarristas, demostrando que las nuevas generaciones revitalizan el género musical argentino.
El miércoles 30 de abril de 2025, la joven promesa del tango, Milagros Amud, ofreció una actuación en vivo que dejó una huella significativa en la audiencia del ciclo de tango de La 2x4, un programa que desde su inicio el 7 de noviembre de 2023 ha sido un espacio fundamental para la difusión y actualización del género.
La presentación tuvo lugar en la emblemática emisora FM 92.7 de Buenos Aires, donde Amud se hizo acompañar por talentosos guitarristas: Gastón Ruiz, Silvestre Moretta y Juan Blanco. La cantante, con apenas 24 años, ha sabido consolidar su carrera en un escenario que combina tradición y modernidad. Su participación en el ciclo no solo refleja su crecimiento artístico, sino también la tendencia de las nuevas generaciones de músicos que apuestan por rescatar el tango, uno de los géneros más representativos de Argentina.
El ciclo La 2x4, que empezó a emitirse hace poco más de un año, ha logrado convertirse en un punto de encuentro para amantes del tango de distintas edades.
La iniciativa busca mantener vivo el espíritu del género, tanto a través de las grandes figuras del pasado como de los artistas emergentes. La participación de jóvenes talentos como Amud es crucial para mantener vigente la tradición, aportando nuevas perspectivas y renovando el interés en el público más joven.
Milagros Amud, nacida en la ciudad de Buenos Aires, comenzó su carrera en el mundo del canto a los 16 años, influenciada por su abuela, quien fue cantante de tango en su juventud.
Desde entonces, ha participado en numerosos concursos y festivales, ganando reconocimiento por su voz profunda y su capacidad para transmitir emociones.
Su estilo combina la técnica clásica del género con un enfoque fresco y personal, algo que ha sido muy bien recibido tanto por críticos como por oyentes.
La actuación en vivo en La 2x4 incluyó interpretaciones de clásicos como "Mi Buenos Aires querido" y "El día que me quieras", además de algunas composiciones propias que reflejan la influencia de grandes maestros como Astor Piazzolla y Aníbal Troilo.
La respuesta del público fue entusiasta, destacando la calidad vocal de Amud y la impecable ejecución de sus guitarristas.
Este tipo de eventos es fundamental para la difusión del tango, un género que, a pesar de su historia centenaria, continúa evolucionando gracias a las nuevas voces y talentos.
La presencia de jóvenes artistas en escenarios tradicionales ayuda a mantener viva la llama del género, que sigue siendo un símbolo de identidad nacional y patrimonio cultural de Argentina.
En términos económicos, la entrada a estos conciertos en vivo, generalmente, no tiene costo, pero la importancia de estos eventos trasciende lo monetario, ya que fomentan la cultura y el arte en la comunidad.
La inversión en la promoción del tango y en la formación de nuevos talentos representa un esfuerzo sostenido por parte de instituciones públicas y privadas que buscan preservar esta tradición.
En conclusión, la participación de Milagros Amud en el ciclo de La 2x4 demuestra que el tango sigue siendo una fuerza viva y adaptable. La joven cantante, con su talento y pasión, contribuye a que esta música siga resonando en nuevas generaciones, asegurando su lugar en la historia y en el corazón de los argentinos.
La difusión de estas expresiones culturales es esencial para mantener viva la identidad nacional y enriquecer el patrimonio artístico del país.