La ciudad de Buenos Aires continúa ampliando su fuerza policial para garantizar mayor seguridad a sus habitantes, sumando más de 1,2 millones de euros en recursos y nuevos efectivos en las calles.

Buenos Aires sigue fortaleciendo su sistema de seguridad mediante la incorporación de nuevos efectivos policiales y recursos destinados a la protección de sus habitantes.

En un esfuerzo conjunto por reducir la delincuencia y mejorar la convivencia en la ciudad, el Gobierno porteño anunció la llegada de más de 1.2 millones de euros en inversión para reforzar las calles y los diferentes puntos de vigilancia.

Presuntamente, esta inversión forma parte de un plan integral de seguridad que busca no solo aumentar el número de policías en las calles, sino también mejorar la infraestructura y las herramientas con las que cuenta la fuerza policial.

Desde el inicio de la gestión de Jorge Macri, se han sumado aproximadamente 3.500 oficiales a la fuerza, con el objetivo de crear un entorno más seguro para todos los porteños.

El pasado jueves, el Jefe de Gobierno, acompañado por altos funcionarios del área de seguridad, participó en la ceremonia de egreso de nuevos agentes en el Instituto Superior de Seguridad Pública, situado en Parque Avellaneda.

En esa ocasión, se oficializó la incorporación de 1.000 policías que, presuntamente, serán destinados a patrullajes en diferentes zonas de la ciudad para mantener el orden y responder rápidamente ante cualquier incidente.

Estos nuevos efectivos, que pertenecen a los cursos NICE (Nuevos Ingresos con Experiencia), están integrados a la Dirección Autónoma de Alcaldías, responsables de la vigilancia en barrios, centros de detención y áreas de alta densidad poblacional.

Los cursos, que duran aproximadamente 240 horas, están diseñados para aprovechar la experiencia de oficiales que hayan formado parte en otras fuerzas de seguridad y que tengan la baja en sus respectivos cuerpos.

La formación incluye aspectos físicos, legales, tácticos y técnicos para preparar a los oficiales para sus tareas específicas.

Supuestamente, en el próximo año y medio, se prevé la incorporación de unos 2.500 nuevos efectivos, con el fin de alcanzar un total de alrededor de 6.000 agentes en las calles para 2027. La estrategia incluye también la modernización de la infraestructura policial, con la adquisición de nuevos patrulleros, motos y cuatriciclos, además de la instalación de cámaras de seguridad que cubren ahora aproximadamente el 82% del territorio porteño.

Entre las medidas implementadas, se destacan los 350 Puntos Seguros distribuidos en plazas, parques, centros de trasbordo y estaciones de subte, que permiten a los ciudadanos comunicarse rápidamente con el 911 en caso de emergencias.

También se ha avanzado en la instalación del Anillo Digital, con más de 800 pórticos lectores de patentes en 74 puntos estratégicos, logrando una reducción estimada del 40% en delitos relacionados con automóviles.

Supuestamente, estas acciones han contribuido a que Buenos Aires mantenga un nivel de seguridad en constante crecimiento, con una policía mejor equipada y mayor presencia en las calles.

La inversión total en seguridad, que incluye recursos económicos y humanos, refleja la prioridad del gobierno porteño en garantizar un entorno seguro para todos sus residentes, visitantes y comerciantes.

En resumen, la ciudad continúa avanzando en su plan de seguridad, reforzando su fuerza policial con recursos equivalentes a más de 1,2 millones de euros, con la finalidad de reducir el delito y promover una convivencia pacífica en cada barrio.

La tendencia apunta a que, en los próximos años, Buenos Aires consolidará aún más su posición como una de las ciudades más seguras de la región, gracias a una estrategia integral que combina inversión, tecnología y formación especializada.

No te pierdas el siguiente vídeo de ceremonia de reconocimiento a la policía de la ciudad de méxico ...