El gobierno porteño continúa fortaleciendo la participación ciudadana en materia de seguridad mediante encuentros presenciales en todas las comunas, logrando resolver más de 2.500 solicitudes en los primeros meses del año y promoviendo la colaboración entre vecinos y autoridades.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue avanzando en su plan de fortalecer la seguridad a través de la participación activa de sus habitantes. Desde principios de 2025, se han llevado a cabo más de 16 reuniones presenciales en distintos puntos de las 15 comunas, con el objetivo de canalizar las demandas y reclamos de los vecinos en materia de seguridad.

Supuestamente, en estos encuentros, que se realizan mensualmente y en simultáneo en 16 lugares diferentes, participó un número cercano a 15.000 residentes. La iniciativa, conocida como 'Seguridad en tu Barrio', busca crear un canal directo de comunicación entre la comunidad y las autoridades policiales y municipales, promoviendo un enfoque de gestión participativa.

Hasta ahora, más de 2.500 solicitudes y reclamos han sido atendidos y resueltos. Entre las acciones más frecuentes se encuentran el incremento de presencia policial en zonas conflictivas, la instalación de nuevas luminarias en áreas oscuras y la coordinación de intervenciones en espacios públicos afectados por obras o situaciones de riesgo.

Presuntamente, en muchas ocasiones, estas acciones han contribuido a reducir los índices de inseguridad en diferentes barrios.

Supuestamente, uno de los aspectos más valorados por los vecinos es la posibilidad de dialogar cara a cara con los comisarios y autoridades municipales.

José López, un jubilado de la Comuna 12, afirmó: “Hace dos semanas solicitamos mayor presencia policial en horarios de salida escolar y lo han cumplido.

La sensación de que nos escuchan y que toman en serio nuestras inquietudes es muy positiva”.

Por su parte, Maximiliano Bertolo, vecino de la Comuna 10, resaltó: “Es muy importante poder plantear nuestras preocupaciones en persona. Por ejemplo, pregunté sobre las medidas para reforzar la seguridad en la zona del viaducto de Yrigoyen y la plaza, que quedó desierta por las obras.

La respuesta fue clara y concreta”.

Nancy Rotar, quien reside en Puerto Madero, comentó: “Participo siempre que puedo. Cuando planteo algo, siento que me escuchan y que las respuestas llegan rápidamente. El trabajo del comisario en estos encuentros es muy eficiente”.

Desde la Municipalidad aseguran que estas reuniones han permitido priorizar y resolver numerosos problemas. Estela Nardoni, vecina de la Comuna 3, expresó: “Muchas de las cosas que he planteado en estos encuentros ya las han resuelto. Es una forma efectiva de participar y colaborar en la seguridad de nuestro barrio”.

Gustavo Ferrato, que vive en Palermo, también valoró la iniciativa: “Creo que los vecinos somos tenidos en cuenta. Aunque no todo se resuelve de inmediato, siempre hay un oído atento a nuestras inquietudes”.

Las personas interesadas en participar en los próximos encuentros deben inscribirse previamente completando un formulario online. Los encuentros comienzan a las 18:30 y tienen una duración aproximada de una hora y media.

Supuestamente, esta estrategia de participación comunitaria forma parte de un plan más amplio del gobierno porteño para reducir delitos y mejorar la calidad de vida en los barrios.

La inversión en medidas como mayor iluminación y presencia policial ha supuesto un gasto cercano a 3,5 millones de euros en diferentes intervenciones desde el inicio del año, cifras que se presume seguirán aumentando en el futuro cercano.

Con estas acciones, la administración busca fortalecer la confianza de los vecinos en las instituciones y promover una gestión más democrática y efectiva en materia de seguridad urbana, consolidando así un modelo que combina presencia policial, participación ciudadana y mejoras en infraestructura pública.