El Hospital Durand en Buenos Aires realiza importantes mejoras en su sistema de salud pública, incluyendo una moderna sala de diálisis y un resonador de última generación para diagnósticos precisos.

El sistema de salud público en Buenos Aires continúa en proceso de fortalecimiento, con una inversión que supera los 16 millones de euros (equivalente a aproximadamente 76 mil millones de pesos argentinos).

Estas mejoras buscan garantizar una atención médica de calidad y moderna para todos los ciudadanos. En esta línea, el Hospital Durand, ubicado en el barrio de Caballito, ha sido protagonista de una significativa renovación de sus instalaciones.

Recientemente, el hospital sumó una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación, con tecnología avanzada que permite realizar diagnósticos tanto en pacientes pediátricos como en adultos.

Según fuentes oficiales, la nueva sala de diálisis se encuentra en el primer piso del Centro Médico Complementario, en lugar del 8° piso, facilitando el acceso y la movilidad de los pacientes internados.

La sala cuenta con 12 sillones para hemodiálisis y cuatro puestos para diálisis peritoneal, lo que representa un aumento del 50% en la capacidad de atención del hospital.

Desde el inicio de su funcionamiento el lunes 4 de agosto, esta sala podrá atender a unas 70 personas por día, distribuidas en tres turnos: mañana, media tarde y noche.

Este incremento en la capacidad de atención es fundamental, ya que en 2024 el hospital realizó más de 277 mil sesiones de diálisis, atendiendo a un amplio número de pacientes que requieren este tratamiento crónico.

Por otra parte, el resonador magnético de última generación instalado en el Durand permite realizar estudios con mayor precisión y menor tiempo de espera.

Equipado con tecnología de punta, el equipo funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando diagnósticos rápidos y confiables. Este tipo de tecnología, presuntamente, tiene un costo aproximado de 2 millones de euros (alrededor de 3,8 millones de euros en el mercado internacional), y forma parte de las inversiones en equipamiento de alta complejidad que la ciudad ha priorizado en los últimos años.

Estos avances se suman a las obras realizadas en otros hospitales de la ciudad durante 2024, en donde se construyeron nuevas guardias, consultorios y centros especializados, además de incorporar tecnología de punta.

La inversión total en infraestructura hospitalaria en Buenos Aires durante este período supera los 16 millones de euros, con el objetivo de ampliar la capacidad y mejorar la calidad en la atención médica.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “la salud es una prioridad y estamos trabajando para que cada vecino tenga acceso a servicios médicos de excelencia, en instalaciones modernas y equipadas con tecnología de vanguardia”.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernán Quirós, explicó que “el nuevo sector de diálisis en el Durand mejora sustancialmente el acceso y la calidad del cuidado, además de ofrecer un entorno más cómodo para los pacientes”.

Estas mejoras también implican una mayor eficiencia en la atención y la reducción en los tiempos de espera, aspectos fundamentales en una ciudad con una población que supera los 3 millones de habitantes.

La inversión en salud pública busca, además, reducir las desigualdades en el acceso a servicios especializados, y ofrecer una atención integral y humanizada.

En conclusión, el Hospital Durand y otros centros de salud en la ciudad continúan modernizándose con tecnología de punta y ampliando sus capacidades, en un esfuerzo conjunto para garantizar una atención médica de calidad en todos los rincones de Buenos Aires.

La apuesta por la innovación y la infraestructura busca mejorar la calidad de vida de los porteños, en línea con los objetivos de un sistema de salud público más eficiente y accesible para todos.