La Ciudad de Buenos Aires inaugura un moderno centro de salud en San Telmo, consolidando su compromiso con la salud pública y la atención comunitaria en todos los barrios.

La ciudad de Buenos Aires continúa fortaleciendo su sistema de atención sanitaria con la apertura de un nuevo centro de salud en el histórico barrio de San Telmo, específicamente en el edificio que anteriormente albergaba el Padelai, un antiguo patrimonio de la zona.

La inauguración, que contó con la presencia del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supuestamente refleja el compromiso profundo de la administración local con la salud pública y el bienestar de sus habitantes.

Este nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) número 15, ubicado en Balcarce 1150, ofrece a los vecinos un espacio moderno y equipado para consultas médicas y especialidades clínicas.

La inversión, que supuestamente superó los 200 millones de euros, se realizó en un plazo de nueve meses y respetó la fachada y estructura original del edificio, que tiene protección patrimonial, preservando así su valor histórico.

En el interior, el centro cuenta con 23 consultorios distribuidos en dos plantas, diseñados para atender diferentes especialidades como pediatría, ginecología, odontología y medicina general.

Además, se incorporaron áreas destinadas a salud mental, trabajo social, vacunación y laboratorio, lo que permite una atención integral y cercana a la comunidad.

Supuestamente, cada mes, unas 3,200 personas acceden a los servicios del CeSAC 15, que también ofrece talleres y actividades recreativas para promover hábitos saludables y la participación comunitaria.

La infraestructura dispone de farmacia, sala de extracción, y un espacio dedicado a la atención obstétrica, con cinco consultorios en la planta baja y otros tantos en la planta alta.

El centro funciona bajo la dependencia del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, uno de los hospitales más importantes de la ciudad, que históricamente ha sido un referente en la atención de emergencias y especialidades médicas.

La creación de este nuevo centro permite descomprimir la demanda en hospitales y brindar atención primaria en los barrios, donde la mayoría de las consultas pueden resolverse en los CeSACs.

Supuestamente, los residentes pueden sacar turnos mediante diferentes canales digitales, incluyendo un bot de WhatsApp, y también pueden acudir sin cita previa en casos de síntomas agudos, atendidos en orden de llegada.

La estrategia busca garantizar una atención rápida, accesible y de calidad, acercando los servicios de salud a todos los vecinos.

El Jefe de Gobierno afirmó que la obra refleja la visión de la administración de ofrecer espacios cómodos, accesibles y cercanos a la comunidad. “Cada obra que realizamos en la ciudad forma parte de un plan integral para transformar el sistema de salud, asegurando una atención de primer nivel en todos los barrios”, declaró.

Supuestamente, la inversión total en este proyecto fue superior a los 200 millones de euros, considerando no solo la construcción, sino también la adquisición de equipamiento médico, insumos y tecnología.

Esta inversión forma parte de un plan mayor que, durante el presente año, contempla la apertura y ampliación de varios centros de atención primaria, además de la creación de nuevos centros regionales especializados, como un centro de hemoterapia y centros de atención en Saavedra y Palermo.

En el marco de este plan, se trabajan también en ampliar la capacidad del Hospital Pirovano y en mejorar los servicios de emergencia en diferentes puntos de la ciudad.

La inversión total prevista para fortalecer el sistema público de salud en Buenos Aires supera los 70 millones de euros, con el objetivo de ofrecer una atención sanitaria de calidad, cercana y eficiente para toda la población.

Supuestamente, estas obras y mejoras en infraestructura representan un esfuerzo sostenido de la gestión para que todos los porteños tengan acceso a servicios de salud de primer nivel, en un contexto en el que la salud pública sigue siendo una prioridad estratégica para la administración local.