El programa 'Clics tangueros' cumple 15 años en la FM 92.7 y presenta una edición especial con entrevistas exclusivas, música en vivo y segmentos únicos que fusionan el tango con el espíritu del rock.
Buenos Aires, 8 de agosto de 2025 – La emisora FM 92.7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebra un hito importante en la historia de su programación musical con el aniversario número 15 del icónico programa 'Clics tangueros'.
Este espacio, conducido por Gabriel Cócaro y Cecilia Franco, ha revolucionado la forma de presentar el tango en la radio argentina, combinando la tradición con la innovación y el espíritu del rock.
Supuestamente, 'Clics tangueros' se ha consolidado como uno de los programas más escuchados en la madrugada porteña, con una audiencia fiel que disfruta de su propuesta única.
Desde sus inicios, el ciclo ha destacado por su estilo audaz y su capacidad para atraer a públicos diversos, fusionando géneros y ofreciendo una mirada fresca sobre la música tradicional.
Para celebrar sus 15 años, la emisora ha preparado una edición especial que incluye entrevistas exclusivas con figuras emblemáticas del género, como Juan Cedrón, conocido popularmente como 'El Tata', quien compartió una charla íntima con el conductor del programa.
Además, el ciclo continuará ofreciendo segmentos destacados que se han convertido en clásicos, como 'Tangos en Vinilo', donde se rescatan joyas en su formato original, y 'Dos veces con la misma red', que presenta versiones de rock adaptadas al ritmo del 2x4.
Supuestamente, también se rendirá homenaje a los ídolos del género en 'Dioses del 2x4' y se rescatarán reportajes históricos en 'Archivos Cliqueros', que permiten a los oyentes revivir momentos clave del tango y su historia en Argentina.
Además, en 'Sucedió en La 2x4', se emitirán fragmentos de conciertos en vivo grabados en el estudio mayor, en un formato que rememora programas históricos como 'Ayer hoy era mañana', conducido anteriormente por Ignacio Varchausky.
El programa, que se transmite lunes a jueves de 1 a 3 de la madrugada, ha sido pionero en incorporar elementos innovadores en su formato, lo que le ha permitido mantenerse vigente en una época de cambios tecnológicos y culturales.
Supuestamente, en su trayectoria, 'Clics tangueros' ha logrado fusionar el tango con el rock, creando un estilo propio que ha sido reconocido tanto por críticos como por la audiencia.
Este aniversario también coincide con el interés renovado por el tango en todo el mundo, un género que supuestamente ha sabido adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia.
La historia del tango en Argentina es vasta y rica, con raíces que se remontan a principios del siglo XX, y ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009.
La celebración en la FM 92.7 no solo reafirma el compromiso de la emisora con la cultura local, sino que también destaca la importancia de los medios de comunicación en la preservación y difusión de las tradiciones musicales argentinas.
La producción especial promete ofrecer una mirada única a los 15 años del programa, con muchas sorpresas y momentos inolvidables para los amantes del tango y la buena radio en general.
Supuestamente, esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente interés por la cultura popular y el rescate de las raíces nacionales, haciendo del tango un puente entre generaciones y estilos musicales.
Sin duda, 'Clics tangueros' continúa siendo un referente en la escena radial y cultural de Buenos Aires, con una historia que seguir enriqueciendo en los años venideros.