Las obras en la patio de juegos de la plaza Simón Bolívar en Parque Chacabuco finalizan con mejoras que incluyen nuevos juegos inclusivos y mayor seguridad, fortaleciendo el compromiso con los espacios públicos del barrio.
En el corazón del barrio Parque Chacabuco, en la Comuna 7 de Buenos Aires, concluyeron recientemente las obras de renovación del patio de juegos de la plaza Simón Bolívar, un espacio emblemático que desde hace años requería una intervención integral para revitalizar su funcionamiento y atractivo para la comunidad.
Situada en una zona densamente poblada, entre la avenida Eva Perón y la calle Dávila, la plaza ha sido durante décadas un punto de encuentro para familias y niños.
Sin embargo, el deterioro progresivo de los juegos existentes y el estado del caucho de protección en el área de recreo hacían necesario un cambio profundo.
La intervención buscó mantener la superficie original del espacio, respetando así su configuración histórica, pero incorporando mejoras sustanciales para elevar la experiencia de uso.
El proyecto, llevado adelante por la Subsecretaría de Gestión Comunal, incluyó la instalación de nuevos juegos diseñados para diferentes edades y capacidades, con especial énfasis en la inclusión.
Se añadieron elementos que permiten la participación de niños con movilidad reducida, logrando así un espacio inclusivo y diverso. Además, se mejoró la seguridad mediante la colocación de nuevos materiales en el suelo de caucho, que ahora cumple con los estándares internacionales para zonas de juego.
Una de las principales novedades fue la división clara del espacio en dos áreas diferenciadas: una para niños pequeños y otra para niños mayores, con obstáculos y desafíos adecuados a cada grupo.
La superficie total del espacio de juego, de aproximadamente 1.258 metros cuadrados, se mantuvo sin reducir los espacios verdes existentes, que todavía cubren cerca de 358 metros cuadrados, permitiendo a los vecinos seguir disfrutando de zonas de sombra y descanso.
La renovación también contempló la mejora en los espacios de descanso y mobiliario, creando un ambiente más cómodo y seguro para las familias. La intención es que estos cambios fomenten una mayor concurrencia y que el lugar se convierta en un punto de referencia para la integración barrial y la promoción del juego en comunidad.
Históricamente, los espacios públicos en Buenos Aires han sido pilares fundamentales para la cohesión social y la calidad de vida de sus habitantes.
Desde la creación de parques y plazas en la época colonial, estos espacios han evolucionado para responder a las necesidades de las generaciones, adaptándose a los cambios urbanos y sociales.
La reciente renovación en la plaza Simón Bolívar continúa esta tradición, ofreciendo un espacio moderno, seguro e inclusivo.
Con estas mejoras, se espera que más familias puedan disfrutar del entorno, promoviendo valores de convivencia y cuidado del espacio público. La inversión en infraestructura urbana como esta refleja el compromiso del gobierno de la Ciudad con la calidad de vida de sus residentes, apostando por espacios verdes que sean accesibles y atractivos para todos.
La plaza renovada se proyecta como un ejemplo de cómo las intervenciones urbanas pueden transformar y potenciar los lugares de encuentro en la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre los vecinos y el patrimonio de su barrio.